La Fórmula 1 sigue su meteórica evolución en busca de la máxima vanguardia y parece que la ambición es ahora desmedida entre los grandes dirigentes del Mundial. Así lo afirma Stefano Domenicali, CEO de la F1, que ha hablado de los cambios que puede traer la ‘gran revolución’: carreras más cortas, más sprints e incluso parrillas invertidas.

En declaraciones recogidas por el medio motorsport.com, Domenicali ha asegurado que hay varias «ideas sobre la mesa en relación con el formato» de los grandes premios «de los próximos años».

Domenicali fue claro sobre los entrenamientos libres, por ejemplo: «Estoy siendo un poco provocador, pero los libres solo atraen a los superespecialistas. Los que quieren ver más acción prefieren un fin de semana al sprint», dijo contundente. 

Eso sí, asegura que, pese a que «los promotores lo piden y los pilotos están interesados», el aumento de carreras al sprint (ahora solo hay seis en todo el calendario), será «un proceso de maduración que respete un enfoque más tradicionalista» y no tan innovador como «MotoGP con una carrera al sprint en cada ronda». 

Otro de los puntos en los que hizo hincapié fue en la duración de las carreras que «quizá sean demasiado largas para el público más joven». A esto, añade: «Hay una gran parte de la audiencia que solo quiere ver los momentos clave… Hoy todo va muy bien, pero precisamente por eso no debemos dormirnos en los laureles. Tenemos que pensar en el siguiente paso«, reflexionó.

Por último, abordó la posibilidad de la aplicación de las parrillas invertidas que ya funcionan en F2 y F3, el punto, quizás, más polémico: «Al principio, todos [los pilotos] estaban en contra, pero en la última reunión muchos de ellos dijeron: ‘¿Por qué no lo intentamos?«, aseguró Domenicali, el hombre que espera revolucionar la Fórmula 1 hasta límites insospechados.