Lisboa ha amanecido este jueves aún conmocionada por la tragedia vivida pocas horas antes, al descarrilar un funicular que provocó la muerte de 15 personas y heridas a una veintena, entre ellas dos personas de nacionalidad española, que ya han recibido el alta hospitalaria. Entre los fallecidos se encuentra el guardafrenos del funicular, André Jorge Gonçalves Marques.
El suceso ha llevado al Ayuntamiento de Lisboa a suspender el servicio de tres funiculares históricos de características similares al siniestrado, que son una de las grandes atracciones turísticas de la ciudad. Así, los transportes de Graça, Bica y Lavra, que salvan grandes desniveles, están interrumpidos de momento por decisión del Ayuntamiento de Lisboa, que ha decretado tres días de luto oficial. Este jueves el duelo institucional se extiende a todo el país.
El funicular de la Gloria, donde se registró el accidente pasadas las 18.00 del miércoles, comenzó a funcionar en 1885 y fue electrificado a comienzos del XX. Transporta al año a cerca de tres millones de viajeros, en su mayoría turistas, que quieren conocer uno de los medios de transporte históricos de la capital portuguesa.
Los populares carruajes amarillos de tranvías y funiculares constituyen uno de los símbolos de Lisboa más fotografiados y solicitados por los visitantes.
[Noticia de última hora. Habrá actualización en breve]