Juanma Castaño es tendencia en X —a las 10:00 es el tercer nombre más comentado del día en España— por sus palabras en El Partidazo de la Cope sobre las protestas contra Israel que se vivieron este miércoles en La Vuelta ciclista a España a su paso por Bilbao.
«Por motivos de seguridad, los tiempos de la clasificación general se tomarán a 3 kilómetros de la línea de meta. No habrá ganador de etapa. Habrá puntos de la montaña y los conseguidos en el sprint intermedio, pero no de la clasificación por puntos», indicaron los organizadores a través de Radio Vuelta.
Por la noche, los principales programas de radio de España analizaron lo ocurrido y Juanma Castaño dijo: «Qué va a ser de La Vuelta a España porque no podemos estar así todos los días. ¿Se va a repetir lo de hoy? ¿Va a volver a ocurrir? El equipo Israel que sigue en carrera y luego hay gente dentro de la propia Vuelta que lo mejor para todos es que se fueran y no deja de ser una victoria para los que están extorsionando de alguna forma esta vuelta ciclista a España».
Ha añadido que la gente que no está de acuerdo con estas protestas «no quiere decir que no condenemos y lamentemos todo lo que está ocurriendo en Gaza»: «Ya hemos dicho que hay que respetar todos los mensajes, las banderas, las pancartas, los gritos, las protestas, lo que sea, pero no que aquello que atente contra la libertad y la seguridad de gente que no tiene nada que ver en este conflicto como son los de la ciclistas».
Pero la frase que más indignación ha provocado es la siguiente: «Entre las personas tan afectadas en el día de hoy, estoy convencido que había algunos que hasta hace dos días estaban celebrando el asesinato de guardias civiles, de concejales, de policías o de militares».
«Algunos de esos que llevaban banderas de Palestina, seguro que hasta no hace mucho estaban celebrando la muerte de personas inocentes», ha zanjado para sorpresa de muchos el periodista.