¿La has visto? La nueva película F1. No está mal, la verdad. Y te lo dice alguien muy crítico con las películas de automovilismo, donde muchas veces no se muestra la realidad del camino hacia la consecución de ser piloto de carreras.
El caso es que Sonny Hayes, interpretado en la película F1 por un Brad Pitt que a sus 61 años parece tener 50 ‘pelaos’, es un personaje ficticio inspirado en uno real. Se trata de Martin Donnelly, una promesa de la Fórmula 1 cuya carrera en el gran circo se vio truncada por el accidente de Fórmula 1 más espeluznante de todos los tiempos.
¿Qué pasó?
Fue en el GP de España de 1990, que por aquel entonces se disputaba en el Circuito de Jerez. En la sesión de entrenamientos libres, un fallo en la suspensión de su Lotus hizo que el coche impactara contra las barreras a 260 km/h. Y la seguridad de esos monoplazas no era la de ahora.
El coche quedó literalmente partido por la mitad y Martin salió despedido, cayendo inconsciente en medio de la pista con traumatismos en cabeza, pecho y una pierna rota por varias partes. El vídeo del accidente, duro de ver, forma parte de la historia de la F1:
Contra todo pronóstico, pues hasta le dieron la extremaunción tras dos paradas cardiacas y un coma inducido debido al fallo de varios órganos, se salvó. Sin embargo eso significó el final de su carrera en la Fórmula 1. Nunca volvió, aunque en la peli Sonny Hayes sí que lo hace más de tres décadas después del accidente.
Martin Donnelly nació en 1964 en Irlanda del Norte y obtuvo grandes resultados en F3000 y F3. En 1988 fue fichado por el equipo Lotus de F1 como piloto reserva y en 1989 corrió una carrera con Arrows F1.
Fue en 1990 cuando entró definitivamente en la parrilla, con Lotus, con aquel mítico monoplaza amarillo con motor Lamborghini V12 y esponsorizado por la tabacalera Camel. Fue su única temporada en la F1, donde corrió 15 carreras obteniendo un 7º puesto como mejor resultado.
Sin embargo en años sucesivos compitió en otras disciplinas y hasta hizo un test con Jordan F1 en 1993, pero las secuelas físicas y mentales de su tremendo accidente eran incompatibles con volver a competir en Fórmula 1.
Síguenos en redes sociales
Síguenos en nuestras redes X, Facebook, TikTok e Instagram, o en nuestro canal de YouTube donde te ofrecemos contenidos exclusivos. Y si te apuntas a nuestra Newsletter recibirás las noticias más destacadas del motor.
Recibe nuestras noticias más recientes en tu correo
Te enviamos nuestra Newsletter cada semana con contenido destacado