Aston Martin llega al Gran Premio de Italia de Fórmula 1 2025 con los pies en el suelo. El equipo de los bólidos verdes se ha consolidado como uno de los referentes de la zona media, capaz de sumar puntos de manera consistente con Fernando Alonso y Lance Stroll, pero consciente de que en Monza el reto será mucho mayor.
En Zandvoort, el AMR25 brilló el viernes, situándose incluso entre los cuatro coches más competitivos en ritmo puro. Sin embargo, el sábado y domingo se diluyó un poco ese ritmo y, aunque ambos pilotos lograron puntuar (séptimo Stroll y octavo Alonso), quedó claro que todavía falta consistencia. Con esos diez puntos, Aston Martin alcanzó los 62 en el campeonato de constructores, a 18 de un Williams que parece más cómodo en pistas rápidas.
Y es precisamente ahí donde surge la preocupación: Monza, con sus rectas interminables y baja carga aerodinámica, se asemeja en varios aspectos a Spa-Francorchamps, escenario de uno de los peores resultados del año para los de Silverstone (19º y 20º en clasificación y cero puntos en carrera), sobre todo desde que introdujeron el paquete de mejoras en Imola.
Mike Krack, jefe de equipo, lo admite sin rodeos: «Obviamente tenemos Monza ahora, así que todos los equipos llevarán un coche especial para esa pista. Pero creo que será lo mismo para todos. Hemos visto algunos desarrollos en otros coches aquí, y puede que alguno siga trabajando, pero nosotros ya estamos a pleno rendimiento».
En ese contexto, Aston Martin apostará por una especificación aerodinámica adaptada a las exigencias del ‘Templo de la Velocidad’. Krack lo confirma: «Sí, tenemos un alerón trasero de baja carga aerodinámica».
La duda es si esta solución será suficiente para tapar una de las carencias más evidentes del AMR25: su eficiencia aerodinámica. Y Krack, realista, no vende humo: «¿Si va a superar nuestras deficiencias? Ya lo veremos. Sabemos que algunos circuitos son mejores para nosotros y otros no. El que mencionas es probablemente de los que más nos costará. Pero eso no significa nada… como se ha visto hoy (en Zandvoort), siempre tienes que dar lo mejor. Aunque sea más difícil, intentaremos lograr un buen resultado».
El objetivo de Aston Martin en Monza 2025
Foto de: Andy Hone/ LAT Images via Getty Images
Con nueve carreras por delante y el grueso de la parrilla ya centrado en el reglamento de 2026, las mejoras sustanciales son historia. No habrá grandes evoluciones, pero sí configuraciones específicas como este alerón de baja carga aerodinámica. En Aston Martin saben que alcanzar a Williams será complicado, aunque el objetivo de ser quintos en constructores sigue sobre la mesa.
Monza dictará sentencia: ¿podrá Fernando Alonso salvar los muebles con una especificación hecha a medida, o volverá a repetirse un escenario parecido al de Spa-Francorchamps?
También puedes leer:
En este artículo
Sé el primero en enterarte y suscríbete para recibir actualizaciones por email de noticias en tiempo real sobre estos temas.
Suscríbete a alertas de noticias