El diseño de interiores con inteligencia artificial es una realidad: estas 8 herramientas pueden hacerte la vida mucho más sencilla si quieres reformar tu casa o jardín.

La inteligencia artificial se ha colado en nuestras vidas con una fuerza imparable, y no es de extrañar que genere incertidumbre y hasta un poco de miedo. Mucha gente piensa que nos va a arrebatar todo aquello que creíamos solo “nuestro”: tareas, decisiones, incluso parte de nuestra creatividad. Pero si miramos más allá del ruido que este tema está generando, descubrimos que la IA también está aquí para abrir nuevos horizontes. Está salvando vidas en quirófanos ayudando en operaciones complejas, cuidando nuestra seguridad en aeropuertos e imaginando sistemas de transporte que conectan ciudades tan lejanas como Las Vegas y Dubái. Son ejemplos reales de cómo la IA puede convertirse en una aliada para construir un futuro mejor para todos.

El diseño de interiores y el paisajismo siempre han sido algo que tocamos, sentimos y experimentamos: elegir una tela, mover un mueble, encontrar el lugar perfecto para una planta. Pero hoy, gracias a las herramientas digitales, ese proceso se ha transformado. Redes como Pinterest o Instagram han cambiado la manera en la que soñamos con los espacios, permitiéndonos reunir imágenes que hablan de nuestros deseos y emociones. Y ahora, la IA hace posible que esos sueños tomen forma concreta, transformando esas imágenes en planos reales, en espacios llenos de vida que reflejan quiénes somos y cómo queremos vivir.

8 herramientas de IA para jugar a reformar tu casa

Estos programas y aplicaciones aprovechan el poder del aprendizaje automático para descubrir patrones de diseño, entender cómo se relacionan los espacios y captar las preferencias de estilo más personales. Incluso ChatGPT se ha convertido en un aliado inesperado en el mundo del diseño, utilizando técnicas avanzadas para analizar fotos de habitaciones y ofrecer sugerencias que van desde combinar colores con armonía, hasta reorganizar espacios o mejorar la iluminación, ayudándonos a imaginar cada rincón con una nueva mirada.

El universo del diseño con inteligencia artificial es amplio y fascinante: desde plataformas que te permiten comprar objetos únicos, hasta servicios híbridos que fusionan la creatividad humana con la precisión de la IA. Aquí hemos seleccionado algunas de nuestras favoritas; herramientas sencillas, intuitivas y accesibles, perfectas para dar los primeros pasos y descubrir todo lo que la inteligencia artificial puede aportar a la magia de crear espacios que nos representan.

1. SketchUp, para soñar en 3D

SketchUp escanea de manera sencilla el espacio para luego diseñarlo a tu gusto y de una manera muy personalizada.

© SketchUp

Una vez modelado el espacio en 3D, la herramienta te permite jugar y editar con objetos ya creados e incluso importar los tuyos.

© SketchUp

Seguro que has oído hablar de SketchUp como una herramienta genial para modelar en 3D. Su versión gratuita ya es una maravilla para crear muebles y diseñar habitaciones, pero lo que realmente está revolucionando todo es la forma en que incorpora la inteligencia artificial y el escaneo móvil. Con la nueva función Scan-to-Design para iPad, basta con entrar en cualquier habitación, escanearla y en solo minutos verla transformada en un modelo 3D que puedes editar a tu gusto.