Irene Toribio

Jueves, 4 de septiembre 2025, 15:08

Un paseo por Bilbao devolvió a este extremeño a su tierra. Entre calles empedradas y fachadas centenarias del Casco Viejo de Bilbao, una pared guarda un secreto inesperado: un grafiti que susurra un pedazo de Extremadura brotando en pleno corazón del Botxo.

«Florezco como el Valle del Jerte», puede leerse en una de las calles de su casco antiguo si vas camino de visitar la Catedral. Un grafiti que no ha pasado desapercibido para Juan Pedro Sánchez, autor de esta foto y de sobra reconocido por los extremeños por ser el conductor de ‘Conexión Extremadura’ en Canal Extremadura. El extremeño, abanderado de la tierra y orgulloso de sus raíces allá donde va, no pudo evitar pararse a grabar este recuerdo más allá de su retina, y es que no todos los días un extremeño encuentra a su tierra hablándole desde un muro bilbaíno.

Grafiti encontrado en el Casco Viejo de Bilbao

Grafiti encontrado en el Casco Viejo de Bilbao

Juan Pedro Sánchez

El Valle del Jerte, en Cáceres, es famoso por la floración masiva de sus cerezos en primavera, un espectáculo natural impresionante y símbolo de belleza, renacimiento y vitalidad. Y así lo vive este grafitero anónimo… un alegato a su renacer, crecer o transformación, igual que los cerezos que cada año florecen en el Jerte. Además, trae un pedacito de Extremadura como símbolo de identidad y orgullo regional.

Es más que un mensaje de esperanza y resiliencia, porque florecer es seguir adelante y mostrar belleza incluso en entornos inesperados, casualmente como esta pared del Casco Viejo. Un grafiti que combina raíces culturales con un mensaje universal como metáfora de vida.

Este grafiti ha dejado ser una simple una firma sobre un muro para convertirse, más bien, en un puente entre dos tierras. En Bilbao, donde cada rincón respira historia industrial, de pronto asoma un verso que huele a cerezo en flor y a dehesa extremeña. Esa mezcla que emociona: recuerda que las ciudades también son cuadernos abiertos donde cualquier viajero puede dejar escrita su memoria.

Comenta

Reporta un error