Destacados números del técnico rojiblanco
04 sep 2025 . Actualizado a las 14:31 h.
El inicio de Asier Garitano al frente del banquillo del Real Sporting de Gijón no deja indiferente a nadie. El técnico guipuzcoano logró su octavo triunfo como técnico rojiblanco al vencer a la Cultural Leonesa, confirmando la dinámica positiva desde su llegada a El Molinón. En casa solo conoce la victoria, y en el global suma ya 8 en sus 11 primeros encuentros. Números que le ubican muy alto en la historia de la entidad.
Tan solo Jesús Barrio, hace ya casi 70 años, en la temporada 56/57, inició la que sería su primera etapa en el banquillo del Sporting con 9 triunfos en 11 partidos. Y únicamente José María Peña, más atrás en el tiempo, en la 1940/41, igualaría el registro del vasco con 8 de 11, aunque la racha no continuó, precisamente, a domicilio contra el Deportivo, con derrota por 3-1.
También resalta la tendencia en casa. En El Molinón, Garitano lleva un pleno de victorias, 5 de 5. Nuevamente se encuentran únicamente dos nombres más en la historia que aguantan la comparación. Por un lado está Vicente Miera, que en 1976/77 comenzó la temporada de forma inmaculada en El Molinón, ganando también sus 5 primeros encuentros, eso sí, siendo el último de ellos de Copa del Rey. En el sexto no pudo pasar del empate ante el Rayo Vallecano. El otro nombre es el de Rubén Baraja, que asumió el cargo cerca del ecuador de la campaña 17/18 y que también sumó todo de 3 en un inicio de forma consecutiva.
La misión de Oyón y Lozano: Ascender al B y dar 1 paso atrás para explotar en el Sporting
Dani Souto
El reto, por contra, es mayúsculo para Garitano. Conseguido el mérito de auparse hasta el podio en ambos datos, el récord todavía está muy lejano. Por un lado, Barrio siguió con su racha triunfal ganando 11 de 13 partidos, algo que Asier no puede lograr, teniendo que estirar la dinámica en todo caso una jornada más, pudiendo alcanzar las 11 victorias en 14 encuentros si gana los 3 próximos, o la meta de los 12 triunfos en 16 partidos. Todavía queda.
Más lejano está aún el registro de Rubén Baraja. El recordado inicio del técnico vallisoletano le hizo conseguir nada menos que 10 victorias consecutivas en casa. De hecho, si Garitano venciese en casa al Burgos en su siguiente encuentro en El Molinón, se quedaría en solitario en segunda posición al superar a Miera, pero para alcanzar a Baraja tiene que repetir una racha hasta la fecha inmaculada y ganar los próximos 5 partidos en su feudo. No será necesario tanto para valorar positivamente el comienzo del vasco en el banquillo gijonés.
Dani Souto
Como dato extra, aunque solo sirva para acentuar el contraste, los 24 puntos que suma Asier Garitano en sus primeros 11 partidos marcan el cambio drástico de tendencia respecto a la etapa final de su predecesor, un Rubén Albés que consiguió 9 puntos en ese mismo número de partidos en el final de su etapa como técnico rojiblanco. En su inicio, más prometedor, logró el doble, 18 puntos, si bien el contexto es relevante en esta comparativa, pues Garitano ha dirigido la mayoría de sus partidos heredando una plantilla sobre la que no había tenido influencia en su planificación, al contrario de lo que suceda en esta 25/26.
*Recuerda comentar esta noticia en el foro que se encuentra al final de la web pasando la publicidad. Si deseas escribir comentarios y no sabes cómo, contacta con sporting1905web@gmail.com
Archivado en:
Sporting de Gijón