Confirmado: habrá VAR en 1RFEF desde la próxima temporada. El fútbol no profesional ha conseguido un importante avance avalado por la nueva reestructuración de la cúpula arbitral en la Real Federación Española de Fútbol. No obstante, tanto su protocolo como su utilización dista bastante del empleado en Primera y Segunda División.

El VAR: quién lo inventó, desde cuándo se utiliza en el fútbol, sus reglas de aplicación y cómo funcionaEl VAR: quién lo inventó, desde cuándo se utiliza en el fútbol, sus reglas de aplicación y cómo funcionaVAR ‘low cost’ para 1RFEF

Tal y como avanza El Partidazo de COPE, la RFEF ha dado el visto bueno a la demanda de los clubes que componen dicha categoría para la implementación del VAR, aunque con una forma de proceder completamente novedosa en el fútbol español. El nuevo video arbitraje, adelantado por el programa radiofónico nocturno como ‘low cost’ tendrá un protocolo completamente diferente al empleado en el fútbol profesional.

Esta nueva aplicación consiste en la disposición por parte de cada uno de los dos entrenadores que están al frente de los equipos que componen un partido, de dos ‘comodines’ para poder emplear el uso del VAR. Es decir, si el técnico de un equipo no está conforme con una situación arbitrada en primera instancia por el colegiado, puede pedir la revisión de dicha jugada hasta en dos ocasiones.

No obstante, si finalmente el trencilla termina por determinar que la demanda pedida por el banquillo es punible, el equipo que ejercido dicho ‘comodín’ mantendrá los recursos disponibles hasta su uso. En el caso que el arbitro considere una vez revisado que la acción no debe ser juzgada de la forma que el equipo en cuestión demanda, perderá una de estas dos oportunidades.

Semejanzas con el Baloncesto y la Kings League

Un modelo pionero en el fútbol español pero que nos resulta familiar en otras disciplinas. Por ejemplo, en el baloncesto, el uso del video arbitraje guarda ciertas semejanzas con el implementado en la tercera categoría balompédica. En ese caso, además del Instant Replay; donde el árbitro en determinados casos puede acercarse a la pantalla por voluntad propia para revisar una jugada que no tiene clara, el Challenge corre a cargo de los técnicos. En la ACB, los entrenadores poseen de dos peticiones por partido para llevar al árbitro al monitor.

En el caso de la industria creada por Gerard Piqué, la popular Kings League, cada equipo tiene una solicitud de VAR, incrementada en otra oportunidad si la demanda es exitosa una vez que es determinada por el árbitro.

La ‘Kings League’ de Semana Santa llega a SevillaLa 'Kings League' de Semana Santa llega a SevillaLo de Maffeo ya es una realidadLo de Maffeo ya es una realidad