Más de medio millón de euros de inversión ha sido necesario para que Mieres tenga las primeras pistas de tierra batida de las comarcas mineras. Una modalidad en la que el tenis español siempre ha dado grandes campeones. Rafa Nadal, Carlos Alcaraz, Juan Carlos Fererro o Sergi Bruguera, entre otros, han sido jugadores que han triunfado sobre el llamado «polvo de ladrillo». Desde finales de este mes de septiembre, en el núcleo de La Riquela, en el valle de Turón, los mierenses podrán practicar esta disciplina en las nuevas pistas.
El Ayuntamiento de Mieres, a través de las concejalías de Desarrollo Urbano Sostenible y Deportes que dirigen Marta Jiménez y César Menéndez respectivamente, informaba este jueves de que las obras de la tercera fase de la Ciudad del Tenis de La Riquela ya están prácticamente finalizadas. «En estos momentos se trabaja ultimando los detalles de esta importante actuación que ha supuesto una inversión de 547.000 euros», explicaron las fuentes municipales.
La ejecución de los últimos remates de las pista de tierra batida de La Riquela. / Cecida a LNE
Proyectos
Esta última fase del proyecto ha consistido en la construcción de dos pistas de tenis de tierra batida, las primeras de las cuencas mineras, así como otras obras complementarias como la urbanización de la zona o la construcción de una instalación como almacén de tierras para el mantenimiento de estas pistas. Estos trabajos hacen de Turón el epicentro del tenis en los valles mineros.
El Gobierno local señaló que esta actuación está financiada a través del Instituto para la Transición Justa con fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, y que tiene un claro objetivo: «seguir avanzando en ofrecer mejores instalaciones y servicios para la práctica deportiva en el concejo». En este sentido, desde el equipo de Gobierno señalaron que «este es un camino en el que se lleva trabajando de manera continua en los últimos años con inversiones constantes en infraestructuras, equipamientos y maquinaria». Así, destacaron que «Mieres tiene en marcha 5 millones de euros en inversiones deportivas y, en este marco, proyectos como este o como la reforma integral del polideportivo de Oñón suponen seguir mejorando y ampliando la oferta de equipamientos en un ámbito tan importante como el deporte para la calidad de vida y la salud».
Estreno
Fuentes consultadas por este diario explicaron que el Ayuntamiento recepcionará las obras de las pistas de tierra batida de Turón la próxima semana. Sin embargo, todavía habrá que esperar, al menos, un par de semanas para poder estrenarlas. Según han explicado a este diario, se debe dar un margen de tiempo para que la superficie «asiente» antes de poder disputar partidos en la misma. Así, desde el Gobierno local se espera que los tenistas puedan levantar la tierra batida a finales de este mes, o a principios de octubre a más tardar.
Suscríbete para seguir leyendo