Madrid
Hace más de 30 años, Radiohead debutó con Pablo Honey, un disco que les catapultó a la fama instantánea gracias principalmente a una de sus canciones, Creep. Con un sonido envolvente y un líder tan carismático como es Thom Yorke, el éxito continuó durante toda la década de los 90 y se convirtió en una banda icónica.
A partir de los 2000 se han tomado largos descansos de vez en cuando. El último parón fue hace siete años, pero hace unos meses la banda británica se reunió de nuevo por el simple placer de ensayar: «Nos sentó muy bien volver a tocar las canciones de nuevo y reconectar con una identidad musical que se ha arraigado profundamente en nosotros cinco. También hizo que quisiéramos dar algunos conciertos juntos», ha explicado Philip Selway, batería del grupo.
Fruto de esas sensaciones, este miércoles anunciaron las fechas de los 20 conciertos que darán en cinco ciudades: Madrid, Bolonia, Londres, Copenhague y Berlín. Hace 22 años que Radiohead no toca en la capital y volverá a hacerlo los días 4, 5, 7 y 8 de noviembre en Movistar Arena.
Cómo conseguir entradas
El procedimiento para conseguir las entradas a esos conciertos está detallada en la web del grupo. Primero será necesario registrarse allí, un proceso que se abrirá este viernes 5 de septiembre a las 11:00h y se cerrará 72 horas después, el domingo 7 de septiembre a las 23:00h.
Los registrados recibirán un código al correo electrónico el 10 de septiembre por la noche con el que podrán comprar sus entradas a partir de las 11:00h del 12 de septiembre.
Radiohead: cuando el arcoíris fue gratis
00:00:0035:37
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
FacebookTwitterLinkedinWhatsAppCerrar
Se podrán comprar hasta cuatro entradas por persona por lo que la banda avisa: recibir el código de desbloqueo para acceder a la plataforma oficial de venta no garantiza la compra de una entrada finalmente. Los tickets se venderán por orden de llegada.
«Hoy en día, comprar entradas por orden de llegada puede significar competir en una fila llena de bots y revendedores con ventaja injusta. El registro sirve para verificar que eres quien dices ser, y así podemos hacer todo lo posible para que el proceso de compra de entradas sea un poco más justo para los aficionados», explican.
¿Cuánto costarán las entradas?
Las entradas de pista costarán 97 euros y para grada hay cinco precios dependiendo de la zona: 55, 84, 90, 98 y 135 euros. Hay existe la posibilidad de adquirir un fast-track status VIP seating por 253 euros. A todos esos precios hay que sumarles los gastos de gestión.
Más información
La única forma de vender o transferir entradas será a través del servicio que ofrecerá la plataforma oficial de venta de entradas cuando se acerque la fecha del espectáculo. Y advierten: algunos recintos verificarán su identificación con el nombre que figura en la entrada.
Después de casos como el de Bad Bunny, la banda ha querido dejar claro que los precios de las entradas en ningún caso serán dinámicos y que por el momento no tienen previstos más conciertos en esta gira, aunque no descarta dar más en otros lugares en el futuro.