Jueves, 4 de septiembre 2025, 20:48
| Actualizado 20:53h.
Consta que Manuel Trujillo, primer luchador de la saga de los Barranquera, falleció en junio de 2022 en La Habana, después de una larga vida y trayectoria respetada, tanto dentro como fuera de los terreros. Lejos de difuminar el recuerdo que dejó, su desaparición física puso más en valor un legado irrepetible, el que ahora se refleja en las páginas del libro Desde el terrero con memoria y dignidad, una obra nacida del empeño y perseverencia de su hermano José, otra figura de la lucha canaria de extenso recorrido. «No se podía perder todo lo que hizo, su lucha, generosa y pasional, por llevar a Cuba nuestro deporte. También de no doblegarse ante las injusticias e intereses políticos que trataron de frenarle. Este libro es, por encima de todo, un acto de justicia, una reivindicación que merece ser conocida por todos», dice sin evitar la emoción. Han sido muchos meses de desvelos, una ardua tarea de recopilación y transcripción, gestiones de todo tipo y un entusiasmo arrollador. Pero el objetivo está conseguido y, como no podía ser menos, el turno de los agradecimientos resulta obligatorio y pertinente. Pepe Trujillo, Barranquera IV, los detalla con precisión y énfasis porque, en efecto, este impulso permitió la tirada que ha realizado la editorial Canariasebook.
Agradecimientos
«El ayuntamiento de Telde, con el alcalde José Antonio Peña y el concejal Juan Martel a la cabeza, se volcó desde el primer momento y de manera incondicional. También el Cabildo de Gran Canaria, gracias a Teodoro Sosa, además del presidente AntonioMorales, quien, por cierto, sale en una foto de sus tiempos como alcalde de Agüimes en una de las donaciones de ropa de brega que hicieron a Manolo décadas satrás, cuando su proyecto de democratizar la lucha en Cuba estaba en curso. Mi reconocimiento, también, a la Federación Canaria y de Gran Canaria de Lucha, a los consistorios de Ingenio, San Bartolomé de Tirajana y de Gáldar y al Cabildo de El Hierro», expone.
Antonio, hijo del homenajeado, no escatima en elogios a la labor de compilación y redacción que ha desarrollado su tío Pepe para que este libro sea hoy una realidad: «Las emociones no se pueden explicar con palabras. Mi padre puso dinero de su bolsillo y hasta pidió prestado para que la lucha canaria tuviera presencia en Cuba. Desde la familia siempre le apoyamos aunque, en algunas ocasiones no estuviésemos de acuerdo en lo que hacía. Era un amor puro por su deporte, una entrega absoluta que le costó disgustos, esfuerzos y muchísima dedicación. De hecho, ya fallecido ha recibido homenajes póstumos en La Habana por parte de la Universidad de Ciencias de la Cultura Física y del Deporte Manuel Fajardo con la máxima distinción de Maestro. Allí quizás lo han valorado más que aquí».
La recaudación de la venta del libro tendrá un fin solidario.
Este sábado se presenta en Telde, luego en el Cabildo y en octubre, a Cuba
El libro escrito por José Trujilo se presentará este sábado, desde las 19.00 horas, en la ermita de San Pedro Mártir, en el barrio de San Juan de Telde. Al acto, de entrada libre, acudirán numerosas personalidades como Eligio Hernández, José Manuel Pitti, Juan Díaz o los presidentes federativos José Antonio Caballero o Enrique Rodríguez. También se ha cursado invitación a las autoridades consulares de Cuba en Canarias.
Posteriormente, hay confirmado otro acto en el Cabildo de Gran Canaria, encabezado por el presidente Antonio Morales, para el próximo 18 de septiembre.
José Trujillo también está en conversaciones para realizar convocatorias promocionales en Gáldar, Ingenio, San Bartolomé de Tirajana y otras islas, con escala cerrada en El Hierro y Tenerife y Lanzarote en agenda para fechas próximas.
En octubre, Desde el terrero con memoria y dignidad cruzará el Atlántico y se dará a conocer en Cuba, la tierra que conectó Manuel Trujillo con Canarias a través de los terreros con su proyecto deportivo y educativo. Una entrega para el depósito de la Biblioteca Nacional José Martí así como una recepción cursada desde la Universidad Manuel Fajardo constituirán la agenda de José Trujillo en tierras caribeñas.
Ante la demanda de ejemplares que está recibiendo no se descarta la tirada de una nueva edición y también más presentaciones con el fin de divulgar al máximo la vida y obra de Manuel Trujillo, Barranquera I.
Comenta
Reporta un error