La Guardia Civil aprecia que «parte del patrimonio» del exministro de Transportes investigado por corrupción en el Tribunal Supremo, José Luis Ábalos, «podría haberse entremezclado» con el de su asesor en el Ministerio, Koldo García Izaguirre.

Así lo expone en un informe entregado ayer al … magistrado instructor Leopoldo Puente, que se ha notificado hoy y al que ha tenido acceso ABC, en el que reclamó solicitar diversa información al PSOE tanto de ambos investigados como del ex secretario de Organización o mano derecha de Pedro Sánchez, Santos Cerdán.

El juez ha acordado este jueves requerir toda la información solicitada por la fuerza investigadora tanto al PSOE como al Parlamento de Navarra y al Ayuntamiento de Milagro (Navarra), en este caso en relación con Cerdán.

La Guardia Civil ha solicitado los requerimientos judiciales para poder continuar con los informes patrimoniales y financieros tanto de Santos Cerdán como de Ábalos, su hijo y su entorno más próximo.

Así, según pedía la UCO, el juez ha requerido al PSOE que informe, en menos de siete días, sobre todas las «cuotas, donaciones, liquidaciones de gastos, pagos de servicios, retribuciones u otros abonos, que pudiera haber recibido de o entregado a don Santos Cerdán León desde el año 2014. Dicha información deberá precisar cada una de las operaciones realizadas, con indicación de su fecha, método de pago o abono empleado, cuenta bancaria de origen y destino, junto al concepto o comentario consignado, así como cualquier otro dato adicional que pudiera constar en relación con dichas operaciones económicas». Es la misma información que el magistrado ya requirió a Ferraz sobre Ábalos.

Sobre Cerdán, requiere la misma información que al PSOE al Ayuntamiento de Milagro (Navarra), al Parlamento de Navarra y al Congreso de los Diputados, instituciones en las que Cerdán ha desempeñado diversos cargos desde 2014 a 2024.

El magistrado, según la investigación que impulsa apoyándose en el trabajo conjunto de la Fiscalía Anticorrupción y la Guardia Civil, indaga en el patrimonio de los tres investigados que pudo aumentar gracias a las presuntas mordidas que cobraron a cambio de interferir en adjudicaciones de obra pública a favor de algunas empresas. En este momento el foco está puesto en Levantina, Obras Públicas y Regadíos (OPR) y Acciona en Unión Temporal de Empresas (UTE) con Servinabar, de Antxon Alonso, dueña de esta última compañía con sede en Pamplona de la que Cerdán tuvo la mitad de participaciones.

Dinero conjunto

La UCO afirma en el oficio entregado ayer al juez que del análisis efectuado sobre los movimientos bancarios y la información remitida por Hacienda sobre Ábalos, «en conjunción con el resto de evidencias obrantes en la causa, se aprecia la existencia de relación económica en la que parte del patrimonio de Ábalos podría haberse entremezclado con el de Koldo García Izaguirre. Conviene recordar la estrecha vinculación personal y profesional entre ambos, así como que Ábalos ha percibido determinados abonos del PSOE y realizado diversas aportaciones económicas al citado partido».

De esta manera, trasladan los agentes, «en el marco del análisis de los productos bancarios relativos a Koldo y su entorno, se han identificado abonos con el concepto ‘Partido Socialista Obrero Español […] Viajes Corte Inglés’, así como otros en los que figura ‘[…] Pago Liquidación May-18’, sin que, por el momento, resulte posible determinar con precisión la naturaleza de dichos abonos».

Por eso, la Guardia Civil justifica que «al fin de conocer las circunstancias concretas de la relación económica entre Ábalos y Koldo junto con su entorno en lo relativo a liquidaciones de gastos, pagos de servicios, retribuciones u otros abonos, realizadas por o hacia el PSOE», en relación con Koldo García, Patricia Uriz (su exmujer), Joseba García (su hermano) -estos dos últimos están investigados en la Audiencia Nacional-.

El juez ha acordado todo lo solicitado y sobre estas personas ha enviado un requerimiento al PSOE para que remita toda la información sobre operaciones de abonos.