Jueves, 4 de septiembre 2025, 10:51

| Actualizado 13:18h.

La Vuelta Ciclista a España llegará a Asturias este viernes y recorrerá la región hasta el domingo, días en los que se desplegará un importante operativo de seguridad que estará compuesto por 132 guardias civiles y más de 70 policías nacionales. La ronda tendrá dos finales de recorrido en el mítico Alto del Angliru y en la Farrapona, además el sábado saldrá de Avilés y el domingo, de Vegadeo. Durante la primera jornada está convocada una protesta en Llanes por la participación de Israel. En este sentido, se tratará de evitar lo sucedido este miércoles en Bilbao, donde se tuvo que adelantar el final de la etapa, que se quedó sin ganador, por las intensas protestas propalestinas.

Para dar cobertura y seguridad a todo el evento, la Guardia Civil ha constituido su tradicional Unidad de Movilidad y Seguridad Vial (UMSV), compuesta, además de los agentes, por 59 motos, 28 vehículos todo terreno y de apoyo y un helicóptero. La Comandancia de Asturias dará apoyo a la Unidad de Movilidad y Seguridad Vial del cuerpo, formado por 218 guardias civiles de seguridad ciudadana y diversas especialidades y por 257 guardias civiles del Sector de Tráfico.

Por su parte, la Policía Nacional desplegará a más de 70 agentes. El dispositivo contará con agentes de las Unidades de Intervención Policial (UIP), encargadas de proteger las instalaciones de la organización —líneas de salida y meta, control de firmas, entrega de acreditaciones, estacionamiento de equipos, pódium o control de dopaje—, así como de establecer un perímetro de seguridad en los primeros metros de la carrera y en el último kilómetro antes de la meta.

La Unidad Aérea de la Policía Nacional desplegará drones y sistemas antidron en coordinación con la UIP para reforzar la seguridad en las zonas de salida y llegada. Además, en todas las salidas y llegadas de etapa, la Policía llevará a cabo una intensa labor preventiva, realizando evaluaciones de riesgo y amenaza que permitirán orientar y ajustar el despliegue de efectivos para garantizar la máxima seguridad.

En las ciudades y localidades que acogen las etapas, y cuya demarcación territorial corresponde a la Policía Nacional, el dispositivo se reforzará con agentes de Seguridad Ciudadana, Guías Caninos, Policía Científica, TEDAX-NRBQ, Subsuelo y Grupos Operativos de Respuesta.

Exposiciones de Guardia Civil y Policía

En la zona de meta de cada etapa, en el espacio ‘Parque Vuelta’, se instalarán estands de la Guardia Civil y de la Policía Nacional en los que el que el público podrá conocer de cerca el trabajo diario de distintas unidades especializadas. Además, se expondrá y material específico de las distintas unidades de los cuerpos.

El espacio se situará el día 5 de septiembre en la calle de Manuel Llaneza de la localidad de Mieres y el día 6 en la calle José Cabezas de la localidad de Pola de Somiedo. La entrada será libre para todos los asistentes en horario de 16.30 a 20.30 horas.

Comenta

Reporta un error