La selección de Serbia ya tiene prelista para el Eurobasket 2025, anunciada por el seleccionador Svetislav Pesic. El técnico ha convocado a 17 jugadores, combinando estrellas consolidadas en la NBA, talento joven emergente y piezas clave del baloncesto europeo.

Entre los nombres más destacados figuran Nikola Jokic, tres veces MVP de la NBA, y Bogdan Bogdanovic, además de otras figuras del baloncesto norteamericano como Nikola Topic, Nikola Jovic y Tristan Vukcevic. Desde Europa, Vasilije Micic, Marko Guduric y Nikola Milutinov aportarán experiencia y liderazgo en la rotación.

Serbia inicia su preparación el 28 de julio en Belgrado, con una concentración en Stara Pazova y una serie de partidos frente a Bosnia y Herzegovina (5 de agosto) y Polonia (6 de agosto) a puerta cerrada. Después, disputará dos torneos amistosos: el 9 y 10 de agosto frente a Grecia e Israel para más tarde reunirse con Alemania, Turquía y Chequia el 15 y 16 de agosto. El gran cierre de la gira será contra Eslovenia el 21 de agosto. Encajada en el Grupo A, la selección balcánica disputará sus partidos en Riga ante Portugal, Estonia, Letonia, Turquía y República Checa, buscando recuperar el trono continental.

La plantilla de Serbia para el EuroBasket 2025

  • Bogdan Bogdanovic (Los Angeles Clippers)
  • Nikola Jokic (Denver Nuggets)
  • Nikola Topic (Oklahoma City Thunder)
  • Nikola Jovic (Miami Heat)
  • Tristan Vukcevic (Washington Wizards)
  • Aleksa Avramovic (Dubai)
  • Filip Petrusev (Dubai)
  • Alen Smailagic (Virtus)
  • Vanja Marinkovic (Partizan)
  • Ognjen Dobric (Estrella Roja)
  • Dejan Davidovac (Estrella Roja)
  • Vasilije Micic (Hapoel Tel Aviv)
  • Marko Guduric (Milano)
  • Nikola Milutinov (Olympiacos)
  • Stefan Jovic
  • Balsa Koprivica (Bahcesehir)
  • Uros Trifunovic (Tofas)
  • Entrenador: Svetislav Pesic

El historial de Serbia en el EuroBasket

Serbia acumula, contando su participación en el Eurobasket 2025, un total de 14 apariciones en el torneo continental desde su separación de Yugoslavia. En este recorrido ha logrado tres oros (1995, 1997 y 2001), dos platas (2009 y 2017) y un bronce (1999), consolidándose como una de las selecciones más exitosas de Europa. Este es el historial completo:

  • 1935-1991 – Parte de Yugoslavia
  • 1993 – Suspendida (RF Yugoslavia – junto a Montenegro)
  • 1995 – Campeona (RF Yugoslavia – junto a Montenegro)
  • 1997 – Campeona (RF Yugoslavia – junto a Montenegro)
  • 1999 – Bronce (RF Yugoslavia – junto a Montenegro)
  • 2001 – Campeona  (RF Yugoslavia – junto a Montenegro)
  • 2003 – 6.º (Serbia y Montenegro)
  • 2005 – 9.º (Serbia y Montenegro)
  • 2007 – 14.º
  • 2009 – Subcampeona
  • 2011 – 8.º
  • 2013 – 7.º
  • 2015 – 4.º
  • 2017 – Subcampeona
  • 2022 – 9.º

Más info | Todas las plantillas provisionales para el EuroBasket 2025: repasa equipo a equipo

Foto: FIBA

Deliza hacia abajoSigue deslizando hacia abajo para ver más contenidos