El Nasdaq cierra en números rojos tras tocar máximos históricos. Broadcom sube casi un 10% tras superar previsiones en sus resultados y asegurarse 10.000 millones de dólares en ventas de chips.

Wall Street ha despedido con descensos una semana positiva para sus índices. La renta variable estadounidense ha borrado sus ganancias iniciales después de que los datos de empleo de la primera potencia del mundo hayan sido peores de lo esperado. Esto hace que los inversores den por descontado una bajada de tipos en septiembre y vean probable más recortes en el precio del dinero a lo largo del año, aunque eleva el temor a que la economía se encuentre en peor estado del esperado.

«Las acciones se han mantenido bien en un contexto de tipos altos y una economía resiliente, pero esa resiliencia podría desvanecerse rápidamente si el mercado laboral muestra verdaderas grietas«, advierte Bret Kenwell, analista de Mercados de eToro en EEUU.

El Nasdaq ha llegado a tocar hoy máximos históricos en 21.878 puntos, para luego retroceder un 0,03% y finalizar el día en los 21.700 puntos. Sus dos mayores compañías, Microsoft (-2,55%) y Nvidia (-2,70%), han prolongado su mala racha en Bolsa, a diferencia de Alphabet (+1,18%), que solo en esta semana ha escalado un 10,40%. Bien es cierto que, entre los siete magníficos, la mayor subida se la ha apuntado Tesla, que ha repuntado un 3,63% tras anunciar un plan de remuneración para Elon Musk de 1 billón de dólares.

El S&P 500 ha cerrado en los 6.481 puntos tras caer un 0,32%. Broadcom (+9,41%), que ayer superó previsiones y anunció ventas aseguradas por valor de 10.000 millones de dólares en chips, ha liderado las ganancias en el índice. En cambio, la marca de ropa deportiva Lululemon ha dado a conocer unas proyecciones trimestrales decepcionantes y se ha desplomado un 18,58%.

Por su parte, el Dow Jones ha cedido un 0,48% hasta los 45.400 puntos. Salesforce (+2,77%), Sherwin-Williams (+1,82%), y Home Depot (+1,76%) han sido los valores más alcistas del índice, que se ha visto lastrado por JPMorgan (-3,11%), Nvidia (-2,70%) y Chevron (-2,56%).