Todo sigue igual tras una de las etapas reinas de La Vuelta. El UAE tomó por fin cartas en al asunto y asumió la responsabilidad … de imponer el ritmo en el pelotón. Pero Vingegaard, apoyado por Kuss y Jorgenson, se mantuvo muy entero y respondió a todos los problemas que se le plantearon. Un día más es un día menos, pensaría el danés, pese a que Almeida se lleva la etapa y las bonificaciones, las cuales el líder del Visma no quiso o no pudo pelear. Ahí se le abre la oportunidad al portugués para ir a por su primera grande en un año en el que ya se ha impuesto en la Itzulia y en Suiza. Antes de subir al Angliru, manifestantes propalestinos se cruzaron en la carretera y obligaron a parar a Cepeda (Movistar), Vinokourov (Astana) y Jungels (Ineos).

JonOdriozola

Cuando llega La Vuelta, automáticamente todos los aficionados (y los ciclistas) van a buscar el día que toca sufrir el Angliru. Porque sí, el puerto asturiano se sufre. Esas rampas sostenidas del más del 10% combinadas con paredes que superan el 20% de desnivel son una tortura. Tan duras que apenas permiten cambios de ritmo. Los más fuertes marcan su pedalada y el resto va cayendo poco a poco. «Es la subida más dura del mundo», declaró el ganador de la etapa.

Así encaró el equipo UAE el puerto final. Con Ayuso fuera de combate pese a que Matxin, director deportivo del equipo emiratí, le había avisado en la previa que «hay que trabajar para proteger a Almeida», el de Javea una vez más se ha desentendido del trabajo de equipo tras la fatiga que le causó vencer la etapa de este jueves.

Almeida había sido inferior a Vingegaard hasta ahora en la montaña, por lo que el portugués quiso imponer un ritmo infernal en el Angliru. A falta de 5 kilómetros para el final, Almeida pegó un acelerón y se fue solo con Vingegaard, siempre a rueda y, lógicamente, nunca pasando a darle relevo. No es moco de pavo tirar en cabeza durante tanto tiempo en un puerto de ese calibre.

El resto de rivales no hicieron acto de presencia y evidenciaron que la lucha por la general es cosa de dos. No hubo diferencias en meta, más allá de la bonificación en meta favorable al portugués, pero el ritmo impuesto por Almeida picó en las piernas de Vingegaard seguro, que no tuvo ese ‘punch’ extra para atacarle. No es una cosa menor una victoria de etapa en el Angliru ante uno de los colosos del ciclismo. 46 segundos de diferencia. Hay Vuelta.

El gobierno astur «insta al Israel-Premier Tech a abandonar La Vuelta

El día en el que la llegaba llegaba a tierras asturianas, el gobierno astur se ha posicionado claramente respecto al tema que lleva copando la actuallidad de La Vuelta, más allá de victorias de unos y rendimiento de otros. La dirección del Principado de Asturios ha instado «al equipo Israel Premier Tech a abandonar La Vuelta» en un comunicado emitido este viernes por la mañana. Además, afirman que «el Principado rebaja su participación como señal de rechazo: ni el presidente ni ningún miembro del Consejo de Gobierno asistirá a las etapas asturianas de la competición». Por otro lado, surgió el rumor de que el equipo Israel-Premier Tech la temporada que viene eliminaría Israel de su nombre y pasaría a llamarse Premier Tech. Sin embargo, el dueño del equipo salió a desmentir los rumores: Son fake-news. El equipo nunca correrá sin el nombre de Israel«. Ya quitaron las menciones al país hebreo de su autobús e indumentaria por seguridad, aunque seguían manteniendo la estrella de David.