Joao Almeida promete batalla a Jonas Vingegaard en el Angliru. El ciclista portugués del UAE se ha impuesto al danés, actual maillot rojo, en el ascenso al Angliru, uno de los puertos más complicados del mundo y presenta su candidatura a pelearle a Vingegaard la victoria en La Vuelta a España. Eso sí, en ningún momento el corredor del Visma soltó su rueda: Vingegaard dio relevo a Almeida, pero tampoco atacó al final. No se sabe si síntoma de que iba justo o de que se conformó con mantener las distancias.
Más información
Al término de la etapa 13, 46 segundos separan a ambos en la clasificación general. Peor le fue al tercero, Tom Pidcock, que ha sufrido en el ascenso al Angliru y ha visto como la diferencia con el líder se le iba por encima de los dos minutos. La Vuelta a España ya parece cosa de dos.
Este sábado, la decimocuarta etapa llevará al pelotón desde Avilés al Alto de La Farrapona, con un recorrido de 135,9 kilómetros, en una etapa más explosiva y más corta que este ascenso al Angliru.
Protestas contra el Israel-Premier Tech
Como ocurrió en Bilbao y también en Laredo, las protestas contra la presencia del equipo Israel-Premier Tech se han extendido este viernes a lo largo la primera etapa en tierras asturianas de la Vuelta ciclista a España. La etapa 13 de la Vuelta ha comenzado con protestas desde la salida, en Cabezón de la Sal, donde un grupo de personas ha protagonizado una cacerolada, sin que se produjeran mayores incidentes.
Quizá lo más reseñable ha ocurrido cerca del final, al inicio de la subida a L’Angliru, cuando un grupo más reducido de manifestantes ha logrado detener durante unos segundos, antes de ser dispersados por la Policía, al ecuatoriano Jefferson Cepeda (Movistar Team), el luxemburgués Bob Jungels (Ineos Grenadiers) y el kazajo Nico Vinokourov (XDS Astana), fugados del pelotón cerca de La Vega de Riosa.
Además, pequeñas concentraciones de manifestantes que protestaban con banderas de Palestina han recibido también a los ciclistas en puntos como El Entrego, Nava o Llanes, donde en la rotonda de Pacar se ha congregado el grupo más numeroso, mientras que durante la dura subida a L’Angliru se han podido observar también banderas de palestina entre el público, pero no se han producido incidentes.