No deben existir demasiados casos en los que, a falta de prácticamente una semana para la disputa de un partido oficial de LaLiga, se desconozca el estadio en el que se va a disputar, pero es exactamente lo que está sucediendo con el Barça-Valencia del domingo 14 de septiembre. Azulgranas y blanquinegros se ven las caras en un partido correspondiente a la cuarta jornada de liga, pero todavía no está claro si tendrá lugar en el reformado Camp Nou o en el Johan Cruyff de la Ciudad Deportiva azulgrana.

El caos viene de lejos, concretamente desde que el Barça comenzó a incumplir los plazos para regresar al estadio que han estado reformando durante los dos últimos años. Tras varias fechas incumplidas, el club azulgrana se fijó el inicio de la presente edición de LaLiga como el momento idóneo para volver al Camp Nou, recibiendo, eso sí, el visto bueno de LaLiga a disputar las tres primeras jornadas a domicilio y ‘reinaugurar’ el Camp Nou en la cuarta fecha frente al Valencia.

Finalmente, las cuentas no le han salido del todo bien a la entidad que preside Joan Laporta y eso ha dibujado la incómoda situación que ahora sobrevuela el partido. El estadio del partido no está claro porque el Barça todavía no ha tirado la toalla a recibir la Licencia de Primera Ocupación del Spotify Camp Nou por parte del Ayuntamiento de Barcelona, último escollo que impide jugar en el Camp Nou. Si no la recibiera a tiempo, el plan b para los azulgranas está claro, jugar en el Johan Cruyff de la Ciudad Deportiva, con apenas 6.000 butacas en las gradas. De hecho, la gran novedad este jueves es que, según adelanta Mundo Deportivo, LaLiga ha dado el OK a que el partido se dispute en el Johan Cruyff si finalmente el Camp Nou no es una opción.

El Johan Cruyff estaba en duda y tendrá que adecuarse

Cabe recordar que la opción de la Ciudad Deportiva azulgrana no estaba tan clara porque, aunque era la segunda opción preferida por el Barça, su escasa capacidad chocaba con alguna normativa de LaLiga, que finalmente daría el visto bueno al tratarse solo de un partido puntual.

Eso sí, si el Barça quiere jugar en el Johan Cruyff tendrá que llevar a cabo una serie de adecuaciones: el informe de la patronal exige instalar todas las cámaras del VAR, una conexión de fibra y detalles del riego.

El Camp Nou todavía es la prioridad

Que el Johan Cruyff haya recibido el visto bueno no significa que vaya a albergar el partido oficialmente. El Barça todavía confía y trabaja en recibir toda la documentación necesaria respecto al Camp Nou y poder estrenar su nuevo estadio frente al Valencia. En cualquier caso, el tiempo empieza a agotarse y si no consigue la licencia en las próximas horas, no tendrá más remedio que resignarse a jugar en la Ciudad Deportiva.