No hay que poner paños calientes: el Eurobasket ha sido una pesadilla para La Familia. Desde la derrota ante Georgia en el debut, las cosas se complicaron para España en el último torneo de Sergio Scariolo como seleccionador. No solo fue perder, no solo fue el basketaverage, las sensaciones de ese primer partido lastraron en rendimiento de un equipo que no ha terminado de encontrar la energía, sobre todo en ataque.

Más información

El resultado ha sido un adiós en la primera fase, algo que no pasaba desde 1971. España termina 17ª en la clasificación del torneo, su peor clasificación histórica —nunca se había bajado del 15º puesto—. Desde 1977 no estaba la selección española fuera del top-8 del torneo. Y en las semifinales, siempre desde 1997. La marcha de Scariolo ya lo anunciaba, pero este resultado pone de manifiesto que se cierra una etapa en La Familia.

Eso sí, todo lo que ha sucedido en este Eurobasket no es negativo. Es cierto que hay jugadores como los Hernangómez, los primeros autocríticos tras el KO, que no han estado a la altura, pero sí que hemos podido ver de primera mano que lo que viene por detrás de esta generación puede tener un futuro brillante. Quizá sea el último servicio de Sergio Scariolo: ver a Mario Saint-Supéry y a Sergio De Larrea, con 19 años, poner en apuros a la Grecia de Antetokounmpo.

En El Larguero, José Manuel Calderón, Pacojó Delgado y Marta Casas analizan el KO en el Eurobasket y extraen las notas positivas que se pueden utilizar en el futuro:

José Manuel Calderón: “Creo que hay muchas cosas positivas. Claro que estamos dolidos, pero se ven cosas positivas en este grupo. A veces comparamos demasiado con otros equipos. Ellos son su propio equipo, están empezando la mayoría de ellos… Yo he visto muchas cosas que creo que este equipo nos volverá a dar alegrías en los próximos torneos”.

José Manuel Calderón: “Creo que esta experiencia va a ser única para los chavales jóvenes. Es su primer campeonato y con muchos minutos. Ellos no han tenido adaptación y han dado muchísimas cosas positivas. Verán también donde pueden mejorar. De Larrea, Saint-Supery, Pradilla… han hecho un campeonato muy bueno. Solo nos ha faltado regularidad. En líneas generales, en defensa el equipo ha estado mejor, pero le ha faltado chispa en ataque”.

José Manuel Calderón: “De Larrea y Saint Supery estaban jugando bien. Da igual la edad, tienes que jugar con ellos (…) La lesión de Brizuela nos ha hecho daño, él puede generar alguna canasta fácil. Pero para mí, es positivo. Es que no son solo los que estaban hoy, son los que se han quedado cerca. Hay jugadores de mucho talento y ahí es donde hay que apoyarnos”.

Pacojó Delgado: “La posibilidad de remontar y ganar el partido pasaba por ellos. Eran los dos más frescos. Son dos chavales de 19 años y han estado entre el notable alto y el sobresaliente. Y, por quedarme con algo dentro de la depresión: Saint Supery, De Larrea, Izan Almansa, Ndiaye, Alocén, Baba Miller… Hay que trabajarlo mucho, pero lo que viene por detrás son cosas muy bonitas, aunque haya que dar varios pasos para pisar podio”.

El adiós de Sergio Scariolo

Este torneo también suponía la despedida de un entrenador histórico para nuestro baloncesto: Sergio Scariolo. El italiano dice adiós a La Familia tras conseguir ocho medallas y colocar a nuestro baloncesto a la vanguardia de Europa. Le espera el Real Madrid.

Pacojó Delgado: “Es el fin de la era de Sergio Scariolo como seleccionador nacional y es de la forma que menos hubiera querido Scariolo y el grupo. De hecho, para mí una de las grandes imágenes de la noche se ha producido en la rueda de prensa de Scariolo, donde la prensa nacional e internacional le han dado una ovación de un minuto reconociéndole el compromiso y los éxitos de una etapa que acaba no por el partido de hoy. Sobre todo, acaba por el primer partido de este Eurobasket”.

Marta Casas: “Nadie sueña con perder su último partido, ha dicho Scariolo, pero ha dicho que se va orgulloso por el trabajo y el buen rendimiento de los jóvenes. Cree que el futuro de la selección española es brillante. Son cuatro otros en Eurobasket y un bronce, un Mundial, una plata y un bronce olímpicos. Son 8 medallas con la Selección”.

José Manuel Calderón: “El listón está alto, pero creo que es un buen momento para el relevo. Es empezar de cero y crear identidad. Hay que dejar de hablar de otros. Eso siempre va a ser La Familia, pero va a ser positivo que venga un nuevo entrenador, con un nuevo grupo… y ahí estaremos. A Sergio le he mandado un mensaje agradeciéndole todo. Ha hecho mucho por el baloncesto español. No es fácil su rol. Hay que saber manejar egos, estar en los buenos y malos momentos… Nos hizo a todos mejores y nosotros a la vez le pusimos un listón alto para ser mejor entrenador. El entendimiento ha sido clave. Ojalá con el nuevo entrenador que venga podamos ver a los chicos disfrutar de la parte buena de este deporte. Hay piezas y talento para poder llegar”.

Escucha ‘El Larguero’ completo

Esto es un fragmento de ‘El Larguero’, con Manu Carreño. Puedes escuchar el programa completo aquí:

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

España tumba a Bulgaria y Scariolo se despide de la selección con derrota ante Grecia

00:00:0001:43:33

FacebookTwitterLinkedinWhatsAppCerrar