El Centro de Escultura de Candás Museo Antón saca a escena una colección de dibujos que retrata el Candás de la década … de los años 40 y 50 del siglo pasado. Y lo hace a través de una exposición, que ya se puede visitar, de obra de Alfredo Menéndez. En esta ocasión, la muestra se compone de una serie de retratos al carboncillo de personajes populares que dieron vida a la villa en aquellos años. Son retratos «inolvidables», que en el espectador «despiertan esa sensación, entre alegre y triste, que produce el contemplar los dibujos de unos seres desaparecidos para siempre, pero que son símbolo de la común historia de un pueblo».
Bajo el título ‘El pueblo en la mirada’ se exponen estas creaciones, que formar parte de la serie ‘Monografías de Personajes de Candás. Décadas cuarenta y cincuenta’, realizados por Alfredo Menéndez y donados por su familia al Ayuntamiento de Carreño.
Hijo Predilecto de Carreño, Alfredo Menéndez (Candás, 1933-2017), fue un artista muy polifacético, pintor dibujante, muralista y actor teatral.
Su formación fue autodidacta, en sus comienzos realiza dibujos al carboncillo, pero desde 1968 su pintura se caracteriza por el empleo de la cera. Esta técnica la aprendió del artista valenciano Vicente Zorrilla, al que conoció personalmente en su breve paso por Candás y ejerció en él una notable influencia artística.
Como muralista la trayectoria de Alfredo es abundante. Desde que en 1979 pintara su primer mural, invitado por la Cofradía del Alba de Candás, son numerosos los murales realizados en tanto en su villa natal como dentro y fuera de Asturias.
También fueron numerosas las exposiciones individuales y colectivas realizadas desde que en el año 1970 hiciera su primera muestra.
La exposición, podrá ser visitada en el Museo Antón hasta el 28 de septiembre. El horario de visitas de martes a domingos de 12 a 14 y de 18 a 21 horas. La entrada es gratuita.