Después de la triste noticia de la eliminación más temprana de España en la historia moderna del EuroBasket, el torneo continental entra en su fase decisiva con el inicio de su ronda de octavos de final.

Este fin de semana, los 16 mejores equipos se verán las caras por una plaza en cuartos. Concluida la fase de grupos, ya se puede hablar de sorpresas como Turquía, comandada por un Alperen Sengun que desafía a los Nikola Jokic, Luka Doncic o Giannis Antetokounmpo.

Las tres principales estrellas del EuroBasket no han defraudado en su rendimiento individual y estarán en octavos, donde el cuadro presenta un lado derecho a priori mucho más reñido que el izquierdo.

Cuadro de octavos de final del EuroBasket.

Cuadro de octavos de final del EuroBasket.

FIBA EuroBasket

La eliminación de España, vigente campeona, representa la gran sorpresa negativa del torneo, aunque Montenegro ha caído con estrépito y su estrella, Nikola Vucevic, ha anunciado su retirada tras ganar un único partido en el EuroBasket.

Entre las sorpresas positivas, destaca el pleno de Turquía (5-0) y el gran nivel de Alperen Sengun, firme candidato al MVP si los de Ataman siguen a este nivel.

Israel, Bosnia y Polonia también han dado la campanada clasificándose para los cuartos de final en grupos donde partían en teórica inferioridad.

Luka Doncic penetra a canasta defendido por Nikola Jokic, durante un amistoso previo al EuroBasket.

En el caso de Israel, es imposible no destacar el rendimiento individual del jugador de Portland Trail Blazers Deni Avdija, firmando 24,4 puntos y 7 rebotes por partido hasta ahora.

Polonia tendrá un test asequible ante Bosnia, pero después de perder solamente con Francia y a tenor del nivel de Jordan Lloyd (22 puntos por noche), aspiran a repetir el 4º puesto de Berlín 2022.

Las estrellas

La fase de grupos ha dejado varios nombres destacados entre los que destacan las grandes figuras del torneo (Nikola Jokic, Giannis Antetokounmpo y Luka Doncic), pero también algunos invitados especiales.

El máximo anotador del torneo hasta la fecha es Doncic, con 32,4 puntos por partido a los que hay que añadir 8 rebotes y 8,4 asistencias por juego. En total, el de los Lakers produce el 54% de los puntos de Eslovenia directa o indirectamente.

El pívot serbio, Nikola Jokic, una de las grandes estrellas del EuroBasket.

El pívot serbio, Nikola Jokic, una de las grandes estrellas del EuroBasket.

Reuters

Reuters

Las cifras de Antetokounmpo (27,7 puntos, 9,7 rebotes y 5 asistencias por duelo) también son notables, sobre todo teniendo en cuenta que ha estado tocado de la rodilla.

Nikola Jokic, probablemente el mejor jugador del torneo y líder de la gran favorita al título, se ha dosificado en la fase inicial, con 25 minutos por partido que explican unas cifras más modestas: 20 puntos, 9,2 rebotes y 4,4 asistencias de promedio.

Otros de los cracks que militan en la NBA y que están rindiendo muy bien en el EuroBasket son el turco Alperen Sengun (21,6 puntos, 9,6 rebotes y 6,8 asistencias), el alemán Franz Wagner (21,6 puntos, 5,2 rebotes y 3,6 asistencias) y el finlandés Lauri Markkanen (25,4 puntos y 8,2 rebotes por noche).

Juancho Hernangómez trata de detener a Giannis Antetokounmpo.

Juancho Hernangómez trata de detener a Giannis Antetokounmpo.

Reuters

Reuters

Lado izquierdo

El lado izquierdo del cuadro tiene, sobre el papel, menor nivel que el derecho. Dos candidatas al título como Grecia y Turquía, la sorpresa más positiva de la fase de grupos, sobresalen sobre el resto.

El duelo entre Turquía y Suecia abrirá los octavos de final este sábado (11:00), en lo que debería ser un trámite para los de Ergin Ataman. Los suecos solo ganaron un partido en la fase de grupos (ante Reino Unido), pero las cábalas de sus rivales les dieron un pase un tanto forzado.

Lituania (4 victorias y 1 derrota hasta la fecha) se mide a la anfitriona Letonia (3-2) a partir de las 17:30, en un duelo igualado en el que destacará la pugna entre Kristaph Porzingis y Jonas Valanciunas.

El pívot turco de los Houston Rockets, Alperen Sengun.

El pívot turco de los Houston Rockets, Alperen Sengun.

Reuters

Reuters

Dos sorpresas positivas como Bosnia (3-2) y Polonia (segunda en el D con idéntico récord) abrirán la jornada del domingo (11:00) buscando un pase a cuartos, mientras Grecia e Israel se miden en el último duelo dominical (20:45).

Los griegos sufrieron para ganar a España, pero cuentan con un equipo sólido y a una superestrella como Giannis Antetokounmpo. Enfrente, Israel llega con el cartel de sorpresa del Grupo D (3-2).

Lado derecho

En el lado derecho, varios de los pesos pesados del torneo tendrán un duro camino hacia la final. Alemania, Eslovenia, Serbia y Francia coinciden en unas rondas eliminatorias plagadas de rivales trampa.

La vigente campeona del mundo, Alemania, es la selección con mejores estadísticas de eficiencia en el torneo y cuentan sus partidos por victorias (5-0). A partir de las 14:15 de este sábado, su rival será Portugal, que ya ganó a España en el preparatorio y se ha colado por sorpresa entre las 16 mejores.

El jugador alemán de los Orlando Magic, Franz Wagner.

El jugador alemán de los Orlando Magic, Franz Wagner.

Reuters

Reuters

La gran favorita al torneo, Serbia, llega con la baja de Bojan Bogdanovic y la resaca de su derrota ante Turquía como noticias negativas.

Tras ganar cuatro de sus cinco partidos, no hay señales para la alarma, pero la euforia se ha rebajado. Su rival será Finlandia (el sábado, a partir de las 20:45), comandada por un jugador de élite como Lauri Markkanen (25 puntos por noche).

En la jornada del domingo, Francia y Georgia (14:15) se verán las caras con los galos como favoritos, aunque la lesión de Sarr, sumada a las de Wembanyama o Rudy Gobert, hacen que los franceses no tengan el caché de otras ediciones.

Luka Doncic lanza a canasta durante el Israel-Eslovenia del EuroBasket.

Luka Doncic lanza a canasta durante el Israel-Eslovenia del EuroBasket.

Reuters

Reuters

En la fase de grupos, sus resultados (4 victorias y 1 derrota) siguen siendo positivos, aunque Georgia (2-3) ya ha demostrado que no vende barata sus derrotas.

La otra gran estrella del torneo, Luka Doncic, se citará con Italia el domingo a las 17:30. Eslovenia firma un récord de 3-2 y una excesiva dependencia en el base de los Lakers, mientras Italia saca pecho con su récord (4-1) y de haber ganado a España en fase de grupos.