Tras más de cinco años en los que su trabajo se centró en la exploración del contraste entre el blanco y el negro, el artista plástico Marcos Tamargo se encuentra inmerso en la creación de «Lux», una serie artística repleta de colores, con espacio para tonos azules, rojos, fucsias y dorados. Este nuevo proyecto del artista gijonés, cuyo estudio se encuentra en La Calzada, ya cuenta con 20 obras completadas y Tamargo espera que esa cifra crezca a lo largo de los próximos años. «Me están gustando las sensaciones de recuperar el contacto con los colores, que era algo que había dejado aparcado desde hace una década», indica.

Algunas de estas novedades de Tamargo se lucirán antes de que finalice el año en las ferias de Nueva York, del 17 al 22 de septiembre; Estocolmo, del 1 al 5 de octubre; Amsterdam, del 8 al 12 de octubre; Madrid, del 9 al 12 de octubre, y Hamburgo, del 13 al 16 de noviembre. En esas ciudades, no obstante, estas obras irán acompañadas de anteriores creaciones de Tamargo.

El artista gijonés, quien vivió en La Calzada hasta los 12 años y mantiene su vínculo con la zona oeste por la ubicación de su estudio, explica que la decisión de retomar el protagonismo para los colores llamativos en sus cuadros llegó a raíz del nacimiento en 2023 de sus hijos, los mellizos Martín y Ana. «Desde que nacieron, por la alegría que me transmitían, me fueron invadiendo las ganas de apostar por estos colores», asegura.

A pesar de los cambios alcanzados con «Lux» respecto a su anterior serie, «Anábasis blanca», las obras mantienen la fuerza y la pincelada larga y segura que caracterizan las creaciones de Tamargo, que vuelve a apostar por obras sobre papel o tabla en las que consigue aportar relieve, profundidad y bidimensionalidad con materiales orgánicos, entre otros elementos. Tampoco se aleja de la variedad del tamaño de las piezas, ya que van desde los 20 centímetros hasta los tres o cuatro metros.

Todas las obras de «Lux», así como las de «Anábasis blanca», formarán parte del contenido del libro que lanzará Tamargo antes de que finalice el 2025, que llevará por título «Burn» y contará con más de 200 páginas. «Van a ir catalogadas estas creaciones, además de los retratos de las galardonadas con el Premio Nobel, entre otros trabajos que he seleccionado de lo que he hecho en los últimos años», apunta el artista gijonés.

Con el «orgullo» de haber empezado a plasmar en sus cuadros el entusiasmo que le aportan sus hijos a diario, Tamargo se encuentra motivado para viajar de la mano de «Lux».

Más allá de las ferias de arte nombradas anteriormente, estos trabajos se podrán ver en exposiciones que tendrán lugar en Madrid antes de que se termine este año. Además, Tamargo espera poder exponer sus obras en los próximos meses en Asturias a través de distintas muestras. Ya en 2026, «Lux» estará presente en ferias artísticas europeas y de Estados Unidos.

De cara al futuro, el artista gijonés confía en incrementar las cifras de cuadros que compondrán finalmente «Lux». «En la última serie estuve cinco años, así que ahora me centraré totalmente en esta», apunta Tamargo, un artista que, una vez más, ha apostado por reflejar el momento por el que transcurre su vida en las obras a las que tanto tiempo, esfuerzo y cariño dedica. La mayoría de ellas han sido realizadas en su totalidad en La Calzada. Las demás, en Nueva York y Madrid, dos de las ciudades que próximamente podrán disfrutar del colorido arte de Tamargo.

Suscríbete para seguir leyendo