Villaseca sorprendió cuando anunció el XXV Alfarero de Oro con un mano a mano entre El Mene y Aarón Palacio. Quizá ahí perdió parte de su esencia, los más destacados novilleros y oportunidades para catapultarse. Parte si, parte no. Un puesto menos.
Los mentideros taurinos empezaron a rumiar el pasado domingo la baja de Aarón Palacio. Los motivos y elucubraciones fueron varias, pero lo cierto fue que rápido empezó a sobrevolar la sombra de una encerrona de El Mene, quien ya ganó el Alfarero de Oro 2024. Dos puestos menos.
Pues al final ni compareció Palacio ni hubo sustitutos, El Mene con seis, algo que ni siquiera hicieron López Simón, Juan Ortega, Álvaro Lorenzo (que lo ganó dos veces), Roca Rey, Colombo, Francisco de Manuel o Fonseca entre otros. También es cierto que en la segunda de este Alfarero quedó patente que no todas las oportunidades son iguales, y Montealto era un caramelo más dulce que quizá Saltillo, Escolar, Cuadri o Ana Romero.
El Mene hizo historia encerrándose en el Alfarero de Oro. – Foto: Dominguín
Con estos mimbres debía ser tarde de consagración, con un buen puñado de orejas y que el único problema fuera discernir si con seis cartuchos era lícito llevarse el Alfarero cuando el resto de compañeros solo tenían dos. Pues bien, tres orejas que no dieron sensación de rotundidad y toreo plano que dejan la gesta/gesto en un detalle para un muy cariñoso público de La Sagra con el vigente ganador del Alfarero.
En primer lugar el utrero de Montealto iba y venía. El Mene vio rápido que aprovechando las inercias el animal pasaba. Dejó un puñado de muletazos encajados a toro pasado, y con la espada se puso andarín, pero lo cazó a la primera.
Torero inicio por estatuarios saliéndose hacia los medios. El segundo apuntó cosas buenas y El Mene mostró que maneja con solvencia los trastos. Dejó momentos buenos, más jaleados por el callejón que por el tendido. Una gran estocada le valió una oreja, con petición casi insuficiente pero con muchos partidarios repartidos por la plaza.
El tercero se lo brindó al alcalde. Tuvo el bonito detalle de invitar a un quite al sobresaliente, Pérez Pinto, antes de ponérsela desde los medios y correr la mano. Tres y el de pecho por ambos pitones antes de apretarse con el animal que le respondía en todo lo que le exigía. Anduvo listo con las entretandas. Se rajó, como también hizo el primero, y El Mene volvió a aprovechar las inercias. Se atascó con la espada y el descabello no acompañó. Ovación con saludos tras dos avisos y palmas en el arrastre al toro.
Repitió el bonito gesto de dejar el quite al sobresaliente, en este caso Rafael Reyes, antes de una faena que siguió la misma estructura de la anterior, aunque el animal acompañó menos. El día de la marmota. Tres y el de pecho y en este caso estocada al sótano.Silencio.
El quinto era todo un señor y El Mene acertó dándole distancia y corriendo la mano aprovechando la importancia de sus embestidas. La faena fue tomando vuelo hasta que un desarme hizo de impass. Ahí se aburrió el novillo y ya todo tuvo que ser en las cercanías y de uno en uno. Volvió a cantar la gallina. Quiso cerrar con ayudados por alto y un nuevo desarme fue añadir más agua al vino. Media arriba y descabelló certero. Oreja y fuerte ovación al toro en el arrastre.
En el sexto se echó de rodilla para empezar el trasteo de muleta. Dos muletazos y se puso de pie para un inicio de faena que no terminó de romper. Brindó al público, como hizo en el primero, y aprovechó las idas y venidas para dejar algún muletazo suelto. Mató de estocada entera y contraria. Oreja cariñosa a la disposición.
FICHA DEL FESTEJO
El Mene hizo historia encerrándose en el Alfarero de Oro. – Foto: Dominguín
Plaza de toros de Villaseca de la Sagra. Quinta del Alfarero de Oro 2025. Novillos de Montealto.
‘El Mene’ (tabaco y oro), Silencio, oreja, silencio tras dos avisos, silencio, oreja y oreja
Más fotos:El Mene hizo historia encerrándose en el Alfarero de Oro. – Foto: Dominguín
El Mene hizo historia encerrándose en el Alfarero de Oro. – Foto: Dominguín
El Mene hizo historia encerrándose en el Alfarero de Oro. – Foto: Dominguín
El Mene hizo historia encerrándose en el Alfarero de Oro. – Foto: Dominguín
INCIDENCIAS: Al finalizar el paseíllo, El Mene saludó una ovación