La plataforma de inteligencia artificial Higgsfield presentó a Kion, una artista de K-pop creada digitalmente, como el primer proyecto de su nuevo sello Higgsfield Records.

La empresa describió a Kion como un “ídolo de IA” cuya carrera no requiere escenarios físicos, y que puede actuar tanto en festivales reales como en entornos completamente digitales.

A través de su cuenta en la red social X, Higgsfield aseguró que el lanzamiento logró “contratos multimillonarios ya en marcha”, sin confirmar la cifra de $50 millones que circuló en publicaciones no oficiales. La empresa evitó brindar detalles, pero confirmó que Kion es parte de un modelo de negocio escalable.

Según la plataforma, Kion puede interactuar en múltiples idiomas. Gracias a sus algoritmos, no tiene limitaciones físicas ni vocales, lo que le permite adaptarse a audiencias diversas en cualquier parte del mundo.

Su aspecto, generado por inteligencia artificial, ha sido descrito como “realista”, y sus videos podrían pasar por los de una artista de carne y hueso.

Un usuario de X indicó que otras plataformas como The AI Music Video Show también han incorporado artistas digitales con contratos discográficos. En los contenidos compartidos, se observa una experiencia visual cercana a la de artistas tradicionales.

Desde Higgsfield se afirmó que el proyecto representa “el inicio de una nueva era en la música”.

La plataforma ofrece incluso un formulario para que cualquier persona se postule como la próxima figura musical creada con inteligencia artificial. El mensaje es claro: “Ya no necesita talento. Su rostro es suficiente”, promete la empresa en su sitio web.

Con esta propuesta, Higgsfield aspira a convertir a cualquier usuario en una estrella global. El modelo rompe con las estructuras tradicionales de la industria y sugiere un nuevo paradigma donde el protagonismo no depende de habilidades vocales o escénicas, sino de algoritmos, rostros atractivos y conexiones digitales.

*La creación de este contenido contó con la asistencia de inteligencia artificial. La fuente de esta información es de un medio del Grupo de Diarios América (GDA) y revisada por un editor para asegurar su precisión. El contenido no se generó automáticamente.