Aunque nunca ha dejado de emitirse (ni de verse), Aquí no hay quien viva terminó en 2006. Vista en retrospectiva, la cronología no parece coincidir con la realidad: Aquí no hay quien viva, tal vez la serie más popular de España, sólo estuvo en antena tres años. Luego, eso sí, llegó La que se avecina, y también varias versiones europeas y sudamericanas. 

Entre estas, hay varias, como la argentina o la colombiana, que conservaron el título de Aquí no hay quien viva. Otras, como la griega I polykatoikia (El edificio de apartamentos), la francesa Faites comme chez vous! (¡Siéntete como en casa!) o la mexicana Vecinos se volvieron más creativas. Todas disfrutaron de cierto éxito en sus países y emitieron, al menos, una temporada completa. Por el momento, La que se avecina, mucho más longeva que Aquí no hay quien viva, no había contado con ninguna versión internacional, pero eso está a punto de cambiar. 

La versión de ‘La que se avecina’ en portugués

El South International Series Festival celebra, en Cádiz, su segunda edición. Esta tendrá lugar entre este 25 de octubre y el próximo 31. Durante estos días, se preestrenarán algunas series, se volverán a proyectar otras (como The Offer, sobre la creación de El Padrino) y se convocarán lecciones magistrales, como la impartida por David Shore, autor, entre otras, de House y The Good Doctor

El 27 de octubre, se hará una proyección conjunta de La que se avecina y la serie llamada a implantar este fenómeno en Portugal, Vizinhos para sempre (Vecinos para siempre). La que se avecina presentará el primer episodio de la temporada número 15, y varios de los implicados en esta veterana sitcom asistirán a su visionado: entre otros, estarán frente a la pantalla los actores Nacho Guerreros y Maria Adánez y los dos creadores de La que se avecina, Alberto y Laura Caballero. 

'Vizinhos para sempre'

‘Vizinhos para sempre’Cinemanía

Vizinhos para sempre también estrenará su primer episodio, en este caso piloto. Para presentarlo, irán a Cádiz su director, Carlos Dante; el actor Diogo Valsassina; y Piet Hein Bakker, encargado de la producción de la que será la primera versión, fuera de nuestras fronteras, de La que se avecina. Las dinámicas de la serie española y varios de los personajes tendrán su trasunto en Vizinhos para sempre, con lo que sólo queda saber cómo acogen a esta comedia nuestros propios vecinos, los portugueses.

Pablo Chiapella en el trailer de 'La que se avecina'

¿Quieres estar a la última de todas las novedades de cine y series? Apúntate a nuestra newsletter