Félix Oliva

Sábado, 6 de septiembre 2025, 20:35

La tensión en torno al discurrir de La Vuelta ciclista a España y la polémica por la presencia del equipo Israel no se diluye y amenaza ya con perturbar el paso por la provincia dentro de unos días. Una situación que por ahora no inquieta a las autoridades, que mantienen la alerta, pero que tampoco se desinfla a medida que la carrera se acerca a Castilla y León.

Lo último es la convocatoria del Sindicato de Estudiantes de Castilla y León, una entidad que ha animado a «paralizar un evento de semejantes magnitudes» como la Vuelta a España, como sucedió el pasado miércoles con la llegada de la ronda ciclista a Bilbao, cuando la organización tuvo que suspender el final en meta, como forma de «mandar un mensaje muy contundente» contra el «genocidio que el estado de Israel está cometiendo en Palestina».


El paso de la Vuelta por Salamanca: sin indicios de protestas violentas y advertencia de fuertes multas


Horarios y pueblos de paso en Salamanca de la etapa de la Vuelta con final en Guijuelo

La organización estudiantil llama a «tomar las carreteras» al paso de la Vuelta como boicot al equipo Israel al que acusa de «hacer uso del deporte como medio del blanqueo del genocidio». Ese llamamiento afecta a las dos etapas de la carrera que pisan Castilla y León, la del día 11 en Valladolid y la de Salamanca al día siguiente. Y la tensión en torno a ambas va creciendo.

Este sábado, Valladolid ha amanecido llena de pintadas y se ha preparado una protesta organizada. El foco está puesto en la contrarreloj que alberga la ciudad, en un circuito cerrado de 27 kilómetros, más accesible para controlar que una etapa en línea, pero que tendrá todo el día a los ciclistas rodando. Ya hay una convocatoria de protesta, se ha reforzado la seguridad y grupos políticos como Podemos han llamado a protestar.

Y al día siguiente la etapa entra en Salamanca. Sale de Rueda para llegar a Guijuelo, con paso por la capital salmantina, en la que pasará menos de 15 minutos, pero que recorre numerosas localidades y puntos de la red de carreteras de la provincia a lo largo de un centenar de kilómetros para llegar a la villa chacinera.

Habrá dispositivo de seguridad como en todos los pasos urbanos, el propio de la carrera con Guardia Civil y Policía Nacional y refuerzo con la Comandancia provincial. Fuentes consultadas esperan con tranquilidad absoluta y preparan con normalidad la cita.

La tensión no baja

Sin embargo, en los últimos días las protestas de mayor o menor entidad no han cesado. Tras lo ocurrido en Bilbao, la Guardia Civil detuvo a doce activistas por desórdenes públicos por cortar unos segundos el paso de la carrera en el ascenso al Angliru.

Las banderas palestinas son netamente visibles entre los aficionados y casi a cada imagen que muestra la realización televisiva. Y este sábado estaban convocadas más protestas al paso por Asturias.

Autoridades y organización esperan que los ánimos se calmen con el paso de los días; hoy el equipo en el centro de la polémica ha salido sin la palabra ‘Israel’ en sus maillots de competición. Y se contaba con que la entrada en Castilla y León supusiera una menor tensión en torno a su presencia en la Vuelta, pero puede que no sea así.

En todo caso, la subdelegación de Gobierno ya ha advertido de las duras sanciones que esperan a los que alteren el orden público de un evento autorizado como es la carrera: sanciones «que arruinan familias enteras» de hasta 650.000 euros.

Comenta

Reporta un error