«Hacía falta algo así», afirmó la cantante Sole Giménez ante el primer público del Roig Arena. El nuevo recinto multiusos de Valencia, sufragado personalmente por el empresario Juan Roig con una inversión de 400 millones de euros, arrancó este sábado con el más bonito de los homenajes a su tierra: el mayor tributo hecho jamás a Nino Bravo, el artista valenciano más universal.
Fue una noche de sorpresas y, sobre todo, de una emoción constante entrelazada con el asombro por lo imperioso del coloso que ha levantado el presidente de Mercadona como nueva hogar de conciertos y casa del Valencia Basket. «No me lo imaginaba tan grande», se escuchaba antes de comenzar la cita.
El concierto se inició con un punto álgido emocional: la aparición en escena de Nino Bravo en forma de holograma interpretando por primera vez su canción póstuma Vivir, un tema que dejó grabado en una maqueta 72 horas antes de su trágico accidente.
Después, la primera en subirse al escenario fue Malú y más tarde le siguieron David Bisbal, Víctor Manuel, Pablo López, Vanesa Martín, Miguel Poveda, Pitingo, Sole Giménez, Marta Sánchez, Carlos Goñi (Revólver), Andrés Suárez, Chambao, Funambulista, La Habitación Roja, Varry Brava, La Casa Azul, Juanjo Bona, Luis Cortés, Sandra Valero y Eva Ferri, hija del mítico artista.
La hija de Nino Bravo protagonizó uno de los momentos más emotivos de la velada al reencontrarse, gracias a la tecnología y un holograma en 2D, con su padre cantando ‘Vuelve’. Al término de la canción ha asegurado que mientras haya una única persona que escuche una canción del vocalista valenciano, siempre seguirá aquí y ha celebrado que el Roig Arena con Nino Bravo «nos ha puesto en boca de todo el mundo».
El soberano se puso varias veces en pie, por ejemplo con Víctor Manuel -único representante del primer homenaje a Nino Bravo en el año 73 tras su muerte- entonando el inolvidable ‘Libre’ o el dueto de Pablo López y Vanesa Martín con una versión íntima y cálida de ‘Cartas amarillas’. También se llevaron sonora ovación el aragonés Juanjo Bona y Miguel Poveda con sus interpretaciones de ‘Esa será mi casa’ y ‘Como todos’. Finalmente, apareció David Bisbal con su energía para cantar el icónico ‘América’ y terminó el primer concierto del Roig Arena con el himno ‘Un beso y una flor’ entonados por todos los artistas juntos.
Imagen de Andrés Suárez en el Roig Arena
MIKEL PONCE
Bravo, Nino se ha convertido en el mayor evento tributo jamás realizado en honor de Nino Bravo. Un espectáculo vanguardista y emocionante en el que la esencia del artista se ha celebrado con la combinación de grandes voces, unido a una banda sinfónica de enorme calidad, visuales inmersivos y tecnología de última generación.
Con motivo de la celebración del 80 Aniversario del nacimiento de Nino Bravo, Universal Music editará «Bravo, Nino. Las Canciones de una Leyenda. 80 Aniversario», una recopilación actualizada de la obra grabada del artista valenciano que presenta importantes novedades con respecto a otros trabajos editados anteriormente.
Reportar un error