Aunque se quedó a las puertas de conquistar el primer título de su carrera en el Circuito ATP, el valenciano Carlos Taberner protagoniza esta semana la mayor subida de la clasificación mundial. El tenista natural de València, que en el Torneo de Umag accedió el pasado sábado a la primera final de su trayectoria, asciende de golpe 27 escalones en el ránking ATP y se sitúa en la posición 84, y por tanto en el Top100 mundial. Un gran salto para el valenciano que protagonizó una de las grandes gestas de la pasada semana metiéndose en la Final del prestigioso torneo croata de Umag, de categoría ATP 500. Taberner no pudo rematar la faena y cayó en la final ante el italiano (46) Luciano Darderi por 6-3 y 6-3 en su primera oportunidad de lograr un título ATP. Pese a ello, su actuación fue sobresaliente.

Paso adelante para Taberner

Tras la Final, Taberner pese a la derrota, se mostró feliz“Estoy contento, son buenas noticias porque significa que estamos haciendo un buen trabajo, pero creo que debo seguir concentrado en seguir mejorando, seguir entrenando duro y compitiendo bien en todos los torneos que juegue y ojalá que pueda hacerlo así.

El valenciano sorprendió en segunda ronda al cabeza de serie número uno del torneo, el argentino Francisco Cerúndolo, por 6-7(2) 6-4 7-5 en la que era su primera victoria sobre un jugador del Top-20. En cuartos de final se deshizo del neerlandés Jesper de Jong con un 7-5 6-3, y en semifinales del bosnio Damir Dzumhur por un claro 6-2 6-1.

Carlos Taberner, con el trofeo de subcampeónde Umag

Carlos Taberner, con el trofeo de subcampeónde Umag / ATP

Supera su mejor ránking por un puesto

A sus 27 años Taberner, que llegaba al Torneo de Umag situado en la posición 111 del ranking mundial alcanza la mejor clasificación de su carrera, la 84. Taberner supera en una posición su anterior récord de posición en la ATP, el 85 que había ocupado en mayo de 2022. El valenciano, que en Umag demostró que la tierra batida es la superficie que mejor se le da, empezó a jugar empezó a jugar al tenis a los 8 años y desde entonces, ha recorrido los circuitos júnior, Challenger y ATP. Aunque en Umag ha sido cuando más cerca ha estado de ganar un título ATP, sí ha conquistado 5 títulos Challenger. En octubre de 2021 alcanzó por vez primera el Top 100 mudial y en el Top 200 irrumpió con 20 años en 2017 tras encadenar finales Challenger en Banja Luka y Sibiu. Logró su primera victoria ATP Tour en Montpellier 2018 (v. a Gombos) y alcanzó sus primeros cuartos de final en Nur-Sultán 2021.

Taberner celebra un punto

Taberner celebra un punto / ATP

Dos títulos del Circuito Challenger

Esta temporada, además del Torneo de Umag donde ha sido finalista, Carlos Taberner ha jugado en Gstaad, donde cayó frente a Roberto Carballés en primera ronda, en Iasi (Rumanía), donde llegó hasta segunda ronda al igual que en el torneo de Módena (Italia). En Wimbledon y Roland Garros no pudo alcanzar el cuadro final y en ambos Gran Slam cayó en la primera ronda de la previa. Sí llegó hasta el cuadro final en el Masters 1000 de Roma donde cayó en segunda ronda frente la australiano Alexei Popyrin.

Este año Carlos Taberner también ha participado en 7 torneos de categoría ITF Challenger conquistado dos de ellos: se llevó el título en Sassuolo (Italia) donde superó en la final al serbio Dusan Lajovic y en Murcia tras derrotar en la final a Jesper De Jong. En el de Oeiras, Portugal, llegó hasta semifinales donde cayó frente al argentino Francisco Comesana; en Madrid, hasta segunda ronda; en Menorca hasta Cuartos y en Girona, cayó en primera ronda.

Por su parte, el también valenciano Pedro Martínez, que recientemente se había metido en el Top 50, vuelve a bajar esta semana 6 escalones y se sitúa 68 de la ATP mientras el castellonense Roberto Bautista se mantiene en el 53.

Otras subidas importantes de la semana

Alex de Miñaur, Luciano Darderi y Alexander Bublik que vienen de ganar la pasada semana títulos ATP Tour en Washigton, Umag y Kitzbühel, respectivamente, también dan un importante salto en la clasificación.

El australiano de Miñaur asciende 5 puestos y vuelve al Top 10, situándose octavo tras ganar su 10º título ATP Tour y el tercero de categoría ATP 500 en Washington donde venció en la final a Alejandro Davidovich Fokina. El malagueño, pese a caer en la final también sube 7 puestos y alcanza el mejor ránking de su carrera situándose por vez primera entre los 20 mejores. Ya es el 19 del mundo.

Bublik ha ascendido otros cinco puestos hasta ocupar el No. 25 del PIF ATP Rankings después de ganar su segundo título consecutivo en el ATP 250 de Kitzbühel. Ocho días atrás, el kazajo coronó Gstaad y mantuvo la inercia para hacerse con la copa en Austria, donde derrotó a Arthur Cazaux en la final. El francés sube 25 posiciones hasta llegar al No. 75. 

El verdugo de Carlos Taberner en Umag, Darderi sube 11 puestos y se siúa 35 en la ATP. El italiano llevantó un trofeo ATP Tour por segunda semana consecutiva. Venía de ganar en Bastad y prolongó su racha en Umag para ganar su tercera corona de la temporada. Darderi mantiene un balance impecable (4-0) en finales ATP Tour y solamente Carlos Alcaraz ha levantado más trofeos en 2025.