El Angliru y la Farrapona. Un díptico asturiano que se ha repetido por tercera vez en la Vuelta a España (2011 y 2020) y que ha servido para sacar conclusiones inequívocas del rumbo hacia donde va la carrera en la última y decisiva semana. Dos días en las que se esperaba a un Jonas Vingegaard desatado, ganando a lo grande y haciendo diferencias que dejasen prácticamente sentenciada la clasificación general. La realidad, orquestada en gran medida por Joao Almeida, ha sido muy diferente.

«Bienvenidos al infierno», reza la primera rampa del Angliru, un puerto cruel y que te hace subir a rastras. El coloso asturiano que se descubrió en 1999, con victoria de José María Jiménez Sastre, ‘El Chava’, y se iba a ascender por décima vez en la historia de la ronda española. Allí inscribieron también su nombre Gilberto Simoni (2000), Roberto Heras (2002), Alberto Contador (2008 y 2017), Juanjo Cobo (2011), Kenny Elissonde (2013), Hugh Carthy (2020) y, desde este viernes, Joao Almeida.

La mayor victoria de Almeida en El Angliru

El lusitano firmó una ascensión tremebunda, sin mirar atrás, ‘Bote Lume’, que quiere decir algo así como ‘a todo gas’ en portugués, con Jonas Vingegaard a rueda, a quien le apretó como nunca. El danés, que llegó totalmente exhausto a meta, no pudo más que seguir la estela de un Almeida que en la mítica cima firmó el mejor triunfo de su carrera. «Estaba esperando que me atacase en cualquier momento, pero no se ha producido. Sabía que si entraba primero en la última curva, la victoria era mía. Es el puerto más duro que he subido nunca«, señaló.

picture

Final 13ª etapa: Almeida prende la Vuelta ante Vingegaard en el Angliru

Autor del vídeo: Eurosport

Este sábado, por cuarta vez en la historia de La Vuelta, tocó la Farrapona: Rein Taaramäe (2011), Alberto Contador (2014) y David Gaudu (2020) eran hasta la fecha los ganadores en la cumbre. Precisamente, la última vez que se llegó hasta ella, en un escenario deslucido y sin público en tiempos de Covid, el corredor francés venció a un Marc Soler que, cinco años después y en una jornada apoteósica, se iba a tomar la revancha. Honor y gloria para el catalán, culminando tras 12 kilómetros pedaleando en solitario, una fabulosa victoria.

«La idea era otra», reveló Soler en referencia a su líder. Todo ello dentro de un UAE Team Emirates que, haciendo gala de su dictadura, acumula siete victorias en las 14 etapas que se llevan disputadas. Un 50% de éxito. Así que Almeida llegó sonriente a meta, por el triunfo de su compañero, y también porque había vuelto a sentirse poderoso ante Vingegaard. El danés, en una subida con viento de cara, sinónimo de mayor beneficio para ir a rueda, solo tomó la delantera para sumar dos segundos más de bonificación en meta.

picture

Final 14ª etapa: Marc Soler reina en La Farrapona y Vingegaard bonifica ante Almeida

Autor del vídeo: Eurosport

El duelo jonas-joao tras La Farrapona

Vingegaard ha dado indicativos de no ser el mismo del Tour. El único capaz de mirar a los ojos a Tadej Pogacar. Ahora está por ver si, como de costumbre con su rendimiento en Grandes Vueltas, va a más en la tercera semana o, si de lo contrario, paga los esfuerzos de una ‘Grande Boucle’ que el mismo definió como «la más dura de la historia». Pese a no poder responder a las expectativas en estas dos etapas, el danés destacó que sigue «teniendo buenas piernas» para lo que resta de Vuelta. «Hemos querido salvar fuerzas para el equipo«, concluyó en ese sentido.

Sabemos que Vingegaard es uno de los mejores ciclistas del mundo, pero creo que también Jonas sabe que UAE y Almeida son como para tener en cuenta

Almeida, por su parte, se va de Asturias con la sensación de que ha equilibrado la balanza. Con las jornadas del miércoles (El Morredero), jueves (contrarreloj de Valladolid) y sábado (Bola del Mundo) marcadas a fuego, el lusitano afrontará la parte decisiva a solo 48 segundos en la general. «Luchamos y creemos en el maillot rojo. Sabemos que Vingegaard es uno de los mejores ciclistas del mundo, pero creo que también Jonas sabe que UAE y Almeida son como para tener en cuenta», sentenció Matxin a Eurosport. Toca celebrar que hay Vuelta.

picture

Vingegaard terminó totalmente fundido en el Angliru y su elegante felicitación a Almeida

Autor del vídeo: Eurosport