MURCIA. «Vivir momentos felices y, sobre todo, darse cuenta de que se están viviendo». Esto es lo que ha conseguido que ocurra en Casa Bonavida la arquitecta, diseñadora y estilista Carmen Trueba -conocida profesionalmente como Vontrueba-, quien abordó junto a su marido un proyecto muy especial: transformar una pequeña casa de vacaciones en el parque natural del Montgó (Denia) para convertirla en un refugio donde desconectar en familia y encontrar la calma en vacaciones, al tiempo que llevar a cabo una inversión/negocio, ya que la vivienda también funciona como alojamiento de corta estancia. 

Casa Bonavida parece sacada de una película que se hubiera rodado en Denia, pero igualmente podría ubicarse en una isla griega o en cualquier rincón idílico del Mediterráneo. Las vistas al imponente macizo de Montgó recuerdan también a las fotografías de Slim Aarons de Palm Springs, como apunta la misma Vontrueba. El blanco de las paredes, el verde pálido de la madera de puertas y ventanas, las buganvillas asomando en la terraza, los desayunos bajo el sol, los baños en la piscina, las tardes tranquilas en el jardín y unas noches que huelen a verano durante todo el año… Nada malo parece que pueda ocurrir en este oasis de paz y calma.

Carmen Trueba cuenta que la casita de los años 70, situada en una parcela de más de 800 m2, ha sido renovada con un estilo sencillo y mediterráneo de raíces rústicas, pero dándole un toque más fresco y actual. En cada rincón, donde predominan las fibras y la madera que combinan con el blanco, se respira la identidad de la zona y un ambiente hogareño y acogedor. Además, la arquitecta apunta que el interior recibe mucha luz natural gracias a los espacios abiertos y diáfanos, como ocurre con el salón comedor conectado con la cocina. En total, la casa cuenta con una capacidad para hasta siete personas, disponiendo de dos dormitorios, un baño, cocina y un salón con chimenea.




  • Casa Bonavida –


Ya en el exterior, la vivienda se abre a la luz mediterránea, con un frondoso jardín, varias terrazas donde desayunar al aire libre, zona de juegos para los más pequeños y un solárium. «Todo ello a los pies del Montgó y a pocos minutos de la playa, ofreciendo lo mejor de dos mundos: la tranquilidad de la montaña y la cercanía del mar», apunta Vontrueba, quien asegura que «desde que abrió sus puertas como alojamiento, Casa Bonavida ha recibido familias de dentro y fuera de España. La demanda ha sido tal que la disponibilidad es siempre reducida».

La razón es que «más que una casa, Casa Bonavida es una experiencia mediterránea», señala esta influencer de arquitectura y decoración, cuyo canal de Instagram (@vontrueba) tiene 140.000 seguidores. 

Vontrueba Studio tiene su base en Murcia, aunque trabaja por toda España y también a nivel internacional. Carmen Trueba se formó en la Universidad Politécnica de Valencia y, posteriormente, estudió Estilismo de Interiores en Central Saint Martins de Londres, ciudad donde trabajó hasta 2020. Ha colaborado en proyectos para clientes de referencia, como la cadena hotelera Le Méridien o la Milan Design Week. En busca de la creación de espacios que no solo se vean, sino que se sientan, Vontrueba señala que «más allá del diseño, me involucro en iniciativas culturales y colaboraciones relacionadas con la arquitectura, con el propósito de compartir y aportar valor a la profesión».




  • Casa Bonavida –