Una sospechosa explosión al interior de la mina Katka, ubicada en lo profundo del círculo polar ártico, ocasiona el aislamiento de decenas de trabajadores mineros que, solo con la intervención de máquinas de gran tamaño, podrían salvar sus vidas. Las máquinas son necesarias, pero también unos repuestos de dantescas magnitudes y que no se encuentran al alcance. ¿Cómo conseguirlos? A través del heroico viaje que unos camioneros aceptarán hacer a cambio de un jugoso pago. Así se resume “Ice Road” (“Riesgo bajo cero”, por su título en castellano), una película de acción que Liam Neeson protagonizada en 2021 y que fue sensación en su momento en Netflix.
Haber cruzado la barrera de los 70 años hace que cada nuevo proyecto del actor irlandés sea visto con detenimiento no solo por sus fans, sino también por la prensa especializada. El nacido en Irlanda del Norte dejó claro que es muy consciente de que el público no es tonto y se percatará con relativa facilidad si quien se luce en pantalla es su doble de acción y no él, por ende, su retiro del género –que tantos fans le ha dado a nivel mundial desde el estreno de aquel éxito que fue la trilogía “Búsqueda implacable”—era inminente. Sin embargo, para beneplácito de muchos, la decisión fue matizada con algunas licencias que al final resultan comprensibles.
Newsletter Saltar Intro
Recíbelo
Neeson no ha vuelto a recorrer extensas ciudades para destrozar inmensas mafias de drogas o tráfico de mujeres. Sus personajes hoy combinan distintas habilidades físicas con el humor irlandés y los diálogos con ‘mensaje’. “Ice Road”, estrenada en 2021 bajo la dirección de Jonathan Heinsleigh, era, precisamente eso: un camionero que se transforma en un valiente luchador por dos motivos: ofendieron a su hermano veterano, y se encontró al límite de la muerte. Esto, en medio de una acción de ayuda al prójimo.
Una escena de «Ice Road», la película del 2021 que está en Netflix.
La película no era, en absoluto, de las mejores de Neeson, sin embargo, enganchó porque su argumento era medianamente consecuente. Tras ser contratados para llevar las enormes piezas desde Dakota del Norte hasta la mina Katka, el agente de seguros (que debía verificar los costos de las piezas a reemplazar) resultó siendo un maldito que, a toda costa, iba a impedir que los camioneros lleguen a destino. Esta revelación, por supuesto, se dio casi a mitad de camino. Antes, la película de Heinsleigh se atrevió a mostrarnos un mundillo de camioneros — en específico, de estos expertos en transitar por encima de los llamados “caminos de hielo” (Ice Roads, en inglés)– en el que todo parecía tradicional, salvo la presencia de una chica que los miraba a todos de igual a igual, intentando ganarse su respeto. El recurso de colocar a Liam con una mujer con la que no necesariamente entabla un idilio amoroso, sino más bien una complicidad en pos de un objetivo ha sido efectivo casi siempre. Pero aquí hubo dos elementos más, primero, la brillantez de Laurence Fishburne como actor de reparto, interpretando al contratante de los camioneros, y el lado humano, representado por Marcus Thomas, siendo Gurty McCann, el hermano de Mike, Liam Neeson.
Gurty era un veterano de guerra que, incapacitado por una acción en armas, se dedicó a lo que mejor sabía hacer: mecánico de autos de gran envergadura. Mike intenta siempre hacerse cargo de Gurty, de cuidarlo, y lo hace respetar ante cualquiera que ose burlarse de sus discapacidades. Ese nexo es el que ha usado Jonathan Hensleigh para plantear una secuela que, como pasa cada vez más seguido con películas de Liam Neeson y otras figuras de Hollywood, no llega nunca a salas peruanas, por lo que toca esperarlas en el streaming. El capricho o los criterios de las distribuidoras locales nos ha dejado sin cintas como “Absolution”, “En tierra de santos y pecadores” y “Contrarreloj”, por decir apenas tres ejemplos. Lo mismo ha ocurrido con esta secuela de “Ice Road” que esta vez llegó a cines de Estados Unidos en julio pasado y que ahora arriba a Perú y toda Latinoamérica bajo Prime Video.
El elenco principal de «Ice Road: Venganza»
Aunque debe ser vista como una secuela, “Ice Road: Venganza” no es lo suficientemente clara al unir su propia historia con la que vimos hace cuatro años en Netflix. La película inicia con Mike hablando con su psicóloga en torno a su intranquilidad posterior a la muerte de Gurty. La especialista detecta que el personaje interpretado por Neeson “siente que debió morir en lugar de Gurty”. Al intentar recomendarle unas medicinas para la ansiedad y el sueño, el camionero se para y sentencia: “prefiero los folletos que las medicinas”. Recordemos la mala experiencia de su fallecido hermano con la medicación.
Pero Gurty no se fue así por así. El veterano dejó estipulado en una carta que deseaba que sus cenizas sean arrojadas en el Everest, la montaña más alta del mundo. Enterado de ello, y para sentirse tranquilo con su alma, Mike opta por buscar todo lo necesario para escalar dicha montaña. Esto lo lleva a un viaje a Nepal. Todo al inicio de “Ice Road: Venganza” pasa como un haz de luz. La ‘sustancia’ –por llamarla de alguna manera—llega cuando vemos el otro lado de la historia, al sitio donde llegará nuestro protagonista lo castiga una cruda realidad: la disputa por unas tierras.
Abuelo, padre y nieto defienden un pedazo de sus tierras en Nepal ante gente que busca arrebatárselas para construir una monumental represa. Primero ofreciéndoles dinero y luego mediante la violencia. El elemento ‘político’, digamos, queda claro cuando el padre declara ante una multitud que “somos un pueblo modesto. Algunos quieren presa, sí, pero nosotros, todos, necesitamos nuestro río, para hacer té, para bañarnos, para regar nuestros cultivos. Si renunciaos a eso, perderemos más que un río. Cortaremos los lazos contra nuestros ancestros. Y nunca más probaremos nuestra agua sagrada”.
Pero mientras el padre defiende el legado de sus ancestros, el abuelo es asesinado en un raro ‘accidente’ que nos anticipa, más o menos, ante qué nos abocaremos en los siguientes minutos: nuestro héroe de acción irlandés –que va como un turista más en un viejo autobús rumbo al Everest—tendrá que hacerle frente a una banda de sicarios que buscan acabar con el nieto, quien, precisamente, ha abordado el mismo vehículo que el retirado camionero para reencontrarse con su padre, el cual huye por su vida hacia China.
Bingbing Fan en una escena de «Ice Road: Venganza».
Si de argumento hablamos, “Ice Road: Venganza” es, ciertamente, más floja que la película del año 2021. En la cinta que lo inició todo, la tarea parecía algo más verosímil: llevar piezas a un punto de difícil acceso y en el camino enfrentar no solo los avatares de la naturaleza, sino también a un villano cara dura. Hoy, sin embargo, nos encontramos frente a una situación fortuita que deviene en una defensa desinteresada de nuestro protagonista por un bien que no lo afecta por ningún lado. El camionero apenas conoce al nieto de la familia amenazada y, sin embargo, se entrega a salvarlos.
La compañía que Jonathan Hensleigh ha elegido para Liam Neeson esta vez es también ligeramente más débil que la anterior. En la película del 2021, por ejemplo, el vínculo que mostraban en pantallas Mike y su hermano Gurty lucía mucho más cercano que en la secuela, donde el trabajo del actor Marcus Thomas se resume en un par de apariciones con uniforme militar. Probablemente hay mayor contacto de Mike con las cenizas de Gurty que con su recuerdo intacto. Luego, también en la película del 2021, Laurence Fishburne y Amber Midthunder se reparten muy bien la acción y el humor negro en parte de la trama. El primero, con su largo currículum en Hollywood, logra una química notable con Mike y los demás camioneros que se suman a la arriesgada aventura. Asimismo, Amber (Tantoo) representa muy bien a las mujeres que buscan romper el viejo molde y demostrar que está tan o más capacitada que un hombre para desempeñarse como camionera en los ‘caminos de hielo’.
En la secuela que transmite Prime Video la actriz china Bingbing Fan (que interpreta a la guía de Mike, y que termina siendo su cómplice para salvar al padre e hijo de los sicarios) parece muy sola acompañando al camionero. Aunque su química es muy convincente, nunca hay intentos por profundizar de quién se trata, más aún si al final de la película (para el que se anime a verla) existe un giro de tuerca que requería conocerla un poco más. Luego, la trama de esta secuela añade a un profesor universitario estadounidense y a su hija (Evan Myers/Bernard Curry y Grace O’Sullivan/Starr Myers). Aquí el intento es ampliar el espectro de atención, pero ni siquiera como defensor a ultranza de la naturaleza podemos ver al profesor Myers como un personaje de peso. Algo similar ocurre con su hija, ligera para exigir dónde está su padre tanto como para enfrentarse a golpes con los sicarios nepalís.
El elenco de «Ice Road: Venganza».
Como dijimos casi al inicio de esta nota, Liam Neeson ya no tiene como tarea en pantalla arrasar con batallones enteros de sicarios. Hacerlo sería no solo inverosímil sino inclusive una burla para quienes lo siguen desde “Búsqueda implacable”. En esta línea, la secuela de “Ice Road” sí centra correctamente su objetivo: lo coloca frente a una banda de sicarios que –sumados a los policías locales nepalís—podríamos contar con los dedos de ambas manos. Así pues, el camionero Mike, la guía Dhani Yangchen, el nieto y la hija del asesinado profesor terminan enfrentándose a asesinos a sueldo que buscan acabar con una familia entera para que Rudra Yash se haga de todo.
Pero hay otros elementos que terminan restándole mucho más a la película de Liam Neeson que el coro de personajes secundarios que lo acompañan. Quizás el más relevante tenga que ver con los efectos, a ratos demasiado artificiosos, lo cual nunca se vio en la película del año 2021. En esta secuela inclusive, hay escenas en las cuales no sabemos si el actor irlandés está en el lugar de los hechos o sobre una pantalla de croma. Pasa no solo cuando escala (sin arneses de protección) Las Agujas, sino también apenas llega a Nepal y mira todo lo que tiene por delante. El descuido termina siendo tan evidente que al espectador solo le queda rogar para que rápidamente la escena termine y se de paso a otra distinta. Son falencias que un director con la experiencia de Jonathan Hensleigh no puede permitirse a estas alturas.
Bingbing Fan y Liam Neeson protagonizan «Ice Road: Venganza».
Con 73 años de edad, Liam Neeson sigue siendo el favorito de miles de fanáticos del género de acción. Aunque sus últimas películas no han llegado a cines peruanos (a excepción de la comedia “Naked Gun”, junto a su supuesta nueva pareja, la también actriz y diva Pamela Anderson), el público se las arregla para verlo en pantalla. Y el streaming es una plataforma para seguir de cerca a un tipo que, aún consciente de sus limitaciones, se entrega por completo a cada nuevo proyecto. Eso, tanto o más que las falencias mencionadas, también resulta algo innegable al analizar “Ice Road: Venganza”, claramente no la mejor de sus cintas, pero tampoco sería justo decir que es la peor.
ICE ROAD: VENGANZA/PRIME VIDEO
Sinopsis: Mike viaja a Nepal para esparcir las cenizas de su hermano en el Everest. Cuando Mike y su guía se topan con mercenarios mientras viajan en un autobús se ven obligados a luchar para salvarse a sí mismos, a los pasajeros y al país.
Director: Jonathan Hensleigh
Elenco: Liam Neeson, Binbing Fan, Marcus Thomas
Duración: 112 minutos