La Vuelta Ciclista a España 2025 digiere el atracón de montaña en Asturias con una jornada dominical que llevará a la caravana ciclista a Galicia. Lo viviremos en directo a través de Teledeporte, La 2 (16:15h.) y RTVE Play a partir de las 14:45 horas.

Marc Soler (UAE) anotó la tercera victoria española en la Vuelta con una heroica e «inesperada» escapada que le permitió cruzar la meta de La Farrapona en solitario, celebrando el cumpleaños de su mujer, besando las pulseras de su muñeca derecha, y haciendo inútil la persecución del grupo de favoritos.

El líder, Jonas Vingegaard, arañó dos segundos más a Joao Almeida al imponerse y concluir segundo.

Etapa 15 de la Vuelta a España 2025: perfil y recorrido

La decimoquinta etapa de La Vuelta tiene catalogación de media montaña y acumula un desnivel de más de 3.200 metros en sus 167 km de recorrido, lo que da una idea de lo sinuoso y escarpado del terreno que espera al pelotón. La salida es a nivel del mar en A Veiga / Vegadeo, en la frontera de Asturias con Galicia, que se estrena como ciudad de inicio de la ronda española. Nada más salir se afronta una subida de primera categoría al Puerto de A Garganta, cuya cima está a 16,5 km de Vegadeo sólamente. Dicha ascensión marca la primera mitad de la etapa con constantes subidas y bajadas, incluyendo una de segunda categoría en el Alto de Barbeitos en el km 42,8. El terreno sinuoso se mantiene hasta el km 98,1 en Castroverde. De ahí hasta el final el perfil se suaviza un tanto y la carretera es descendente, con alguna leve subida a pocos km de la meta en Monforte, que ejerce de meta por segunda vez en La Vuelta desde su estreno en 2021.

Según el director técnico de La Vuelta, el exciclista Fernando Escartín: «Una jornada de media montaña en la siempre sinuosa Galicia. Terreno muy duro durante todo el día y, aunque los equipos de los sprinters traten de controlar, los escapados o algún valiente que ataque en los kilómetros finales podría tener sus opciones».