El baloncesto es uno de los deportes más seguidos en España y como tal, las diferentes plataformas televisivas llevan tiempo haciendo una fuerte apuesta por la canasta. La ACB como referente, la emoción de la vibrante Euroliga y la espectacular NBA mantienen siempre pegado a las televisiones u otros dispositivos a los aficionados al baloncesto en España.
Bombazo en la NBA con el nuevo equipo de Damian LillardEl Baloncesto Sevilla prepara un frente común contra la ACB
La Euroliga no se toca
En los últimos años, Movistar ha sido la que ha llevado la voz cantante con la NBA y las míticas retransmisiones de Antoni Daimiel desde hace más de 30 años. Además, TVE ha apostado también por la ACB con partidos en abierto para aquellos que no puedan o no quieran pagar por ver baloncesto, también en Movistar.
Cambio importante en el baloncesto de ACB, Euroliga y NBA
El baloncesto en España y la oferta de plataformas se amplia con la irrupción de Amazon Prime Video. La conocida plataforma de venta de productos y que desde hace algunos años también ofrece el servicio de tv en streaming, retransmitirá a partir de la próxima temporada la NBA tras el acuerdo que ha firmado con la liga de Estados Unidos hasta 2036.
Amazon Prime Video agarra con fuerza la NBA
Los aficionados que tengan contratado Prime Video, podrán disfrutar de 87 partidos de la temporada regular, la NBA Cup, el siempre llamativo Play-in, algunos choques de playoffs y las Finales. Pero Amazon Prime Video no se queda ahí ya que también ofrecerá a los aficionados más exquisitos el League Pass mediante una suscripción. En la 2026/27, Amazon Prime Video dará un paso más al frente al retransmitir los partidos de la WNBA.
La ACB dejará de ser retransmitida por Movistar y pasará a manos de DAZN para las próximas 3 temporadas. Eso si, los equipos de la ACB ganarán menos, pasando de los casi 19 que cobraban de parte de Movistar a los 14,5 de DAZN, a cambio tendrán más visibilidad por ser esta plataforma más económica que la de telefonía. DAZN ya ofreció la Euroliga entre 2019 y 2023 y ahora le ofrece a TVE la posibilidad de dar 1 partido de cada jornada de la ACB y puede que alguno de Copa del Rey.
La Euroliga de momento sigue ofreciéndose en Movistar tras la renovación de la confianza hasta 2031. La plataforma de telefonía, además de los 5 partidos por jornada que ofrecerá de la primera competición europea de baloncesto, también cuenta con programas propios en los que se podía ver a leyendas del deporte como Sergio Scariolo que el próximo año no estará tras haber fichado por el Real Madrid. Los partidos de la Eurocup también seguirán formando parte de Movistar y sus retransmisiones.