Algunos siguen disfrutando de la playa, el sol y la piscina, todos ellos maravillosos, pero que se convierten en los grandes enemigos de nuestro pelo en esta época y lo que nos hace pensar en nuestro futuro paso por la peluquería este mes de septiembre.
Un mes en el que comienzan las vueltas a las rutinas para todo el mundo y en el que tenemos una cita imprescindible con nuestro peluquero de confianza. Si quieres ir ya con unas cuantas ideas sobre las tendencias que va a haber el próximo otoño, aquí te explicamos cinco de la mano de Álex Torres, director del salón de peluquería TheComb de Barcelona.
Llevamos unos cuantos años en los que las melenas XL han sido las grandes protagonistas en el ‘street style’ de las ciudades españolas. Sin embargo, según apunta Álex Torres este otoño «este tipo de melenas van dando paso a cortes de pelo a la altura de la clavícula o de la mandíbula».
French bob, un corte sencillo y estructurado
El ‘French Bob’ es un «corte a la altura de la mandíbula, recto y con las puntas pulidas. Si queremos darle un plus, podemos acompañar este tipo de corte con un flequillo recto o ligeramente abierto», apunta Álex Torres, quien asegura que es uno de sus cortes favoritos.
Eso sí, el ‘French Bob’ requiere cierto mantenimiento periódico para lucirlo en todo su esplendor así que «hay que repasar el corte de pelo cada poco tiempo y realizar tratamientos de hidratación para evitar el encrespamiento», señala el director del salón de peluquería TheComb.
A pesar de parecer un corte de pelo rígido, el ‘French Bob’ puede favorecer a todo tipo de rostros. «La clave está en adaptar el estilo a las características de cada mujer y tipo de cabello«, indica Álex Torres.
‘Curve cut’, enmarca el rostro y aporta movimiento
El ‘curve cut’ es «un corte de pelo muy parecido al ‘French bob’, también va a la altura de la mandíbula o un poco más largo (aunque nunca se llega a la clavícula) pero, con las puntas más redondeadas hacia el interior», según nos explica el peluquero.
Este corte de pelo es muy cómodo de llevar y es ideal para pelos lisos y finos ya que aporta movimiento al cabello. Además, de ser perfecto para enmarcar el rostro.
Como bien explica Álex Torres «la propia naturaleza del peinado del ‘curve cut’ hace que la clienta se vea ya perfectamente peinada, con una melena pulida y perfecta».
Long layers, el regreso de las capas largas
Según nos cuenta el director de la peluquería TheComb de Barcelona «los cortes de pelo con capas largas dejaron de solicitarse durante una temporada. Sin embargo, es un corte de pelo elegante, con un toque de frescura y que enmarca el rostro al trabajar con capas la parte delantera del cabello».
Pixie (actualizado), más fresco y ligero que el original
El experto peluquero nos explica que el pixie actualizado tiene como base el corte tradicional, pero, es más fresco, ligero y con un toque divertido. Se trata de un corte en el que jugamos mucho con el movimiento y con la textura del cabello. Se caracteriza por la presencia de unos mechones perfectamente estudiados que ayudan a enmarcar el rostro y que resultan muy fácil de llevar. ¿A quién favorece? Sobre todo, a los rostros ovalados y cuadrados.
‘Boy bob’, el corte de la naturalidad estudiada
El ‘Boy bob’ consiste en llevar una melena corta y recta, con un punto un tanto despeinado y menos definido que las diferentes versiones de los cortes bob, que se logra «con puntas de corte recto y uniformes en la zona lateral y trasera, y mechones ligeramente escalonados en la parte delantera para aportar movimiento y volumen», explica Álex Torres.
Este peluquero afirma que es uno de sus cortes favoritos para la próxima temporada por ser «infinitamente elegante y con esa falsa apariencia de naturalidad, ya que cada tijeretazo está estudiado al milímetro».