La Plaza de Toros de Barcarrota acogió hoy la tradicional corrida de toros con motivo de su Feria y Fiestas en la cual los tres … matadores actuantes salieron a hombros tras repartirse un total de 12 orejas y dos rabos, indultando el torero extremeño Antonio Ferrera un toro de la ganadería extremeña de Juan Albarrán.

El primer torero en actuar fue el extremeño Antonio Ferrera, que recibió a su primer toro con el capote a la Verónica para, tras compartir banderillas con sus compañeros, realizar una faena de muleta en la que estuvo voluntarioso delante de su oponente; mató de pinchazo y estocada y fue premiado con dos orejas.

En el lidiado en cuarto lugar, Ferrera de nuevo estuvo con ganas de agradar al público, logrando algunos momentos muy lúcidos toreando al natural y con la mano derecha toreó, aunque anduvo un poco acelerado. Cuando empezaron algunas voces del tendido, aunque pocas, a pedir el indulto, el presidente de la corrida le indicó que le entrara a matar, ante lo cual Ferrer esperó a que el público volviera a pedir el indulto y el presidente le dio un aviso.

  • Plaza de toros de Barcarrota:
    Casi lleno en los tendidos

  • Toreros
    Antonio Ferrera, dos orejas y dos orejas y rabos simbólicas. David Fandila, El Fandi, dos orejas y rabos y dos orejas. Manuel Escribano dos orejas y dos orejas.

  • Incidencias
    Amenizó la corrida la banda de música Guzmán Ricis, bajo la esmerada dirección de Blas Meléndez.

  • Ganadería
    Seis toros de la ganadería extremeña de Juan Albarrán, bien presentado y de buen juego en general, destacando el lidiado en tercer lugar, y el lidiado en cuarto lugar herrado con el número 2 y de nombre temerario, que fue indultado, aunque el presidente en varias ocasiones le indicó a Antonio Ferrera que le entrara a matar. Finalmente sacó el pañuelo naranja, que significó el indulto.

Ante la masiva ya petición de indulto por parte del público, el presidente concedió el indulto del toro Temerario de la ganadería de Juan Albarrán, paseando Antonio Ferrera las dos orejas y rabos simbólicas de su oponente.

El matador de toros granadino, David Fandila El Fandi, cuajó hoy en Bacarrota una tarde de entrega, aunque le correspondió el peor lote de la tarde. A pesar de ello, el granadino puso de manifiesto su veteranía y oficio, y solventó sin que muchos espectadores se dieran cuenta algunas de las dificultades de sus dos toros, logrando momentos muy lúcidos, sobre todo con el primer toro, toreando con la mano derecha.

El diestro sevillano Manuel Escribano fue el que puso el toreo de más calidad en el coso barcarroteño, logrando en su primer toro, un toro con movilidad y nobleza que humillaba y arrastraba el hocico por el albero, torearlo al natural con mucha lentitud, mano baja y empaque, logrando encandilar a los tendidos.

En su segundo toro, un toro que no le dio tantas opciones como el primero, de nuevo Escribano, estuvo muy entregado y logrando conectar con el público. En este toro, Escribano de nuevo volvió a torear muy relajado y con las manos muy bajas.