Pedri González pintó otra obra de arma en Turquía. El tinerfeño se exhibió con un poderío descomunal y se consolida en el pedestal del fútbol mundial. Su candidatura al Balón de Oro es obvia viendo su rendimiento en una carrera en la que también se apuntan Lamine Yamal y Ousmane Dembélé.

Incluso las redes de los organismos oficiales, como la FIFA o UEFA, le dedicaron grandes elogios en sus redes sociales. La FIFA colgó un emoji con un guiño hacia el juego del de Tegueste, mientras que la UEFA habló de «Pedri perfección».

El primero de los dos goles frente a los otomanos dejó a todo el mundo con la boca abierta. «Pedri hace que la excelencia parezca fácil», expuso la UEFA, añadiendo el vídeo de un gol descomunal con un amago y un lanzamiento cruzado inapelable.

Entre los medios españoles, las alabanzas también fueron múltiples. Manolo Lama, de la Cadena COPE, escribió en ‘X’: «¿Qué puedo decir de Pedri? Pedri está a la altura de Xavi e Iniesta».

La comparación de esta selección con la ganadora del Mundial 2010 es inevitable. Pedri es el faro de un equipo ganador como el de Sudáfrica, aunque con matices diferentes.

Pedri es el jugador que pone la pausa y lleva la batuta. Lee como nadie cuando hay que acelerar, frenar, asistir o disparar a puerta. Un jugador de ’10’. A su lado no tiene un perfil similar, como ocurría con Xavi e Iniesta, sino que cuenta con un medio llegador, en este caso Mikel Merino, autor de un ‘hat trick en Turquía, o el lesionado Fabián, quien también es un futbolista muy vertical.

Arriba tiene dos extremos que son dos demonios, Nico Williams y Lamine Yamal, mientras que el ‘9’ es una figura móvil. Álvaro Morata debería ser el titular, pero debe coger ritmo de competición en el Como de Cesc Fàbregas. Mientras, Oyarzabal, el autor del tanto final en la Eurocopa del 2024 frente a Inglaterra, ha cumplido a la perfección con este papel y Ferran Torres también está preparado para ser la referencia.

Diferencias con el Barça

Luis de la Fuente tiene un sistema flexible. Da mucha libertad a los jugadores, algo que beneficia mucho a Pedri, quien se entiende a la perfección con Merino o Fabián para medir cuando debe quedarse en la construcción de la jugada o debe llegar mucho más.

Merino explicó tras el partido que «ahora me resulta más familiar estar arriba después de haber jugador en el Arsenal como delantero«. Pedri, más listo que nadie, sabe alternarse con el navarro de maravilla para lucir en la faceta realizadora.

Pedri ha pasado de no marcar ningún gol en un partido de España, hizo un doblete en un amistoso frente a Irlanda del Norte, a marcar tres goles en los cuatro últimos partidos oficiales de la selección.

Pedri marcó sus dos primeros goles con España en un amistoso ante Irlanda del Norte en Mallorca

Pedri marcó sus dos primeros goles con España en un amistoso ante Irlanda del Norte en Mallorca / Pablo García/RFEF

El futbolista del FC Barcelona anotó frente a Francia en la semifinal de la UEFA Nations League y en Konya firmó un doblete con dos finalizaciones de auténtico especialista del gol.

En el Barça no puede lucir tanto en la vertiente atacante. Tener un pivote más dinámico como Frenkie de Jong a su lado, le obliga a estar más cerca del medio centro y el interior es casi un delantero, ya sea Dani Olmo o Fermín, en una versión muy diferente a la de Fabián o Merino.

Ahora queda por resolver cómo le valorará el mundo del fútbol en la votación del Balón de Oro. Lamine y Dembélé parten como favoritos, pero nadie puede descuidarse de Pedri. Talento le sobra y espectacularidad aún más. Sus méritos están encima de la mesa.