Salió el sol en Alicante. El Hércules ha oficializado la llegada de su octava incorporación de cara al reto de volver a Segunda División once años después. Fran Sol ya es blanquiazul, lo será las próximas dos temporadas y desembarca en Alicante con el objetivo de sumar goles y guiar al club hacia el ansiado ascenso. Este año el Hércules parece ir en serio y con movimientos como el del madrileño, se está haciendo una gran apuesta para conseguir el objetivo cuánto antes. Para hacerse con el fichaje del delantero de 33 años, el Hércules se adelantó a varios conjuntos del grupo 2 de Primera Federación. Uno fue el Eldense, el cual también intentó la contratación del futbolista, pero la propuesta herculana terminó de decantar la balanza.
Francisco Sol Ortiz curiosamente arrancará una nueva etapa en su carrera futbolista con el conjunto liderado por Enrique Ortiz. A sus 33 años, tras una estancia en Chipre de dos cursos, vuelve a España para disputar la Primera Federación con el Hércules. La apuesta alicantina está siendo ambiciosa, se está trabajando para poder convertirse en uno de los conjuntos más poderosos del grupo 2, junto a entidades de la talla del Murcia, Nástic de Tarragona, Eldense, Alcorcón o Cartagena.
El delantero nacido en Madrid el 13 de marzo de 1992 ha tenido una trayectoria en la cual se ha convertido en un trotamundos. Arrancó su andadura en el mundo del fútbol en las categorías inferiores del Real Madrid, donde fue haciéndose mayor y quemando etapas hasta su cesión al Lugo con 20 años. Después de un año en Galicia volvió a Madrid, donde una temporada más tarde, arrancaría su periplo con el Oviedo. Fin de cesión y retorno al conjunto merengue en 2013, en la que sería su última temporada como miembro de La Fábrica.
El Villarreal se fijó en él y respondió con 27 goles en dos temporadas con su filial. En 2019 arrancó su erasmus y primero se marchó a los Países Bajos, concretamente al Willem II, conjunto donde tuvo su valor de mercado más alto, 6 millones de euros. Tras tres años, otro cambio de aires, pero en este caso a Ucrania. En el Dinamo de Kiev jugó competiciones europeas ambos cursos. Posteriormente, volvió a España en forma de cesión, primero a Tenerife, luego Eibar y para finalizar, Málaga.
Terminado su contrato con el Dinamo de Kiev en 2023, fichó por el AEK Larnaca de Chipre, donde ha marcado más de 20 goles en las últimas dos temporadas, también disputando competiciones europeas. Ahora en 2025 ha puesto punto punto y final a su travesía por Chipre tras terminar su vinculación con el club el pasado mes de junio. Arranca una nueva etapa de su extensa carrera en Alicante, con el sueño de devolver al Hércules al fútbol profesional.
Fran Sol durante un partido con el AEK Larnaca. / AEK Larnaca
Con Fran Sol, el Hércules ha conseguido a un delantero contrastado que promete hacer vibrar a la parroquia blanquiazul con sus tantos en el Rico Pérez. Tras la falta de gol de los delanteros la pasada temporada, el club se ha puesto las pilas para reforzar esa faceta del juego y ha obtenido en propiedad a Slavy y a Fran Sol. Con especial hincapié en la defensa está trabajando la secretaría técnica, pero en ningún momento se ha dejado de lado la delantera. Fran Sol surgió como una posibilidad de mercado y desde el club no se ha desaprovechado. En el primer momento que salió la posibilidad de su contratación, no se dudó y se vio en el madrileño al acompañante ideal de Slavy en la delantera para la próxima temporada.
La nómina de incorporaciones del club asciende a ocho con el último fichaje, entre los que destaca la gran combinación de juventud con experiencia. La parte de la experiencia está copada por Monsalve y Fran Sol, mientras que la de la juventud lo está por Ropero, Ben Hamed, Slavy, Bolo, Pleguezuelo y Rentero. Una combinación que suele traer buenos resultados. Sobre el papel suena bien, pero hay que cumplir en el verde, donde se ganan los objetivos de verdad.
Los datos de Fran Sol la última temporada
- 35 partidos
- 6 goles
- 1 asistencia
- 1.070 minutos
Suscríbete para seguir leyendo