La primera de abono, en el día grande la Feria de Albacete, el de su patrona, la Virgen de Los Llanos, reúne en el cartel al torero, Molina, y la ganadería, Conde de Mayalde, triunfadores del abono de 2024, en un festejo en el que abrirá cartel Fortes y que lo completa el también albacetense Samuel Navalón.
Tras muchos años de ausencia en el ciclo taurino septembrino de la capital, el malagueño Saúl Jiménez Fortes vuelve a anunciarse en los carteles de la Feria. En plena madurez artística, ya con 14 años de doctorado, desde que tomase la alternativa en agosto de 2011 en Bilbao, Fortes se mantiene fiel a su estilo, como ha demostrado en la decena de festejos que contabiliza en esta temporada, entre los que destacan los triunfos en su Málaga natal y Pamplona, sin olvidar la buena sensación dejada en su paso por la Feria de San Isidro.
Molina hará el primero de los dos paseíllos que tiene comprometidos en la presente Feria. Doctorado en el coso de la capital en el ciclo ferial de 2022, es un fijo en el abono desde entonces y en todas las ediciones ha paseado algún trofeo: el día de su doctorado cortó una oreja, en 2023 otro apéndice y el año pasado cosechó tres trofeos. Esta temporada supera la decena de festejos y ya sabe lo que es hacer el paseíllo en la plaza de toros de Albacete, ya que en mayo actuó en la corrida de Asprona, cortando una oreja. Además, ha completado dos actuaciones en el coso de Las Ventas de Madrid, donde dejó buenas sensaciones pese a no obtener trofeos, y en su presentación en la plaza de toros de Málaga abrió la puerta grande, mismo premio que obtuvo en Tarazona de la Mancha, demostrando que avanza con paso firme.
Samuel Navalón completa el cartel y del abono del año pasado sólo puede guardar buenos recuerdos, porque actuó como novillero, con tres orejas en el esportón, y tomó la alternativa el 14 de septiembre, con el premio de dos orejas y puerta grande. A finales de septiembre confirmó doctorado en Madrid, paseando una oreja y quedando muy bien posicionado para el arranque de la presente temporada, en la que está haciendo realidad las buenas expectativas que había con él. Buena presentación en Sevilla, paso firme por Las Ventas y con más de una decena de festejos en los que demostró la clase que atesora, por lo que Albacete es una buena plaza para confirmar que es un torero que va a más.
La terna se medirá a astados de Conde de Mayalde, con procedencia El Ventorrillo-Juan Pedro Domecq y Juan Contreras por separado y otra rama cruzada de ambas. El año pasado fue premiada con el trofeo El Molino de la bravura y permitió el triunfo de Molina, que cortó tres orejas, y de Ginés Marín, que paseó dos. En la presente temporada contabiliza pocos festejos.