Redacción
Siemens Healthineers ha presentado en el World Conference on Lung Cancer (WCLC), el mayor foro internacional sobre cáncer de pulmón celebrado este año en Barcelona, una solución que puede transformar el abordaje del cáncer de pulmón. En colaboración con Intuitive, la compañía ha integrado la broncoscopia robótica Ion con Cios Spin, un arco en C móvil capaz de generar imágenes tridimensionales tipo TAC mediante cone beam CT (CBCT). Esta combinación permite diagnósticos más tempranos, precisos y eficientes del cáncer de pulmón.

El Hospital Universitario de Zúrich ha sido uno de los primeros centros europeos en aplicar esta tecnología. Los resultados son contundentes: la integración de ambas herramientas ha permitido un incremento del 291% en los diagnósticos en estadio 1A y aumentar un 69 % los diagnósticos globales de la enfermedad. El rendimiento diagnóstico se sitúa en el 89%, incluso en lesiones periféricas muy pequeñas, con un tamaño medio de 10 mm y sin vías respiratorias que conduzcan directamente a ellas. Además, la localización correcta dentro de la lesión alcanza el 99%, lo que asegura biopsias fiables y minimiza errores.

El rendimiento diagnóstico alcanza el 89% incluso en lesiones periféricas de apenas 10 mm

El cáncer de pulmón es la principal causa de mortalidad oncológica en el mundo, con más de 1,8 millones de muertes anuales. La supervivencia a cinco años varía de forma drástica: 84% en estadio 1A frente a solo 4–8% en estadio IV. La integración de la CBCT en la broncoscopia robótica aporta ventajas adicionales. Los procedimientos duran una media de 37 minutos, similares a la broncoscopia convencional, pero con mayor eficiencia. En concreto, tras la curva de aprendizaje, la dosis de radiación se reduce en un 26%, el tiempo de fluoroscopia en un 28% y los giros de la CBCT en un 12%. Esto permite optimizar recursos y aumentar el número de procedimientos diarios.

«Esta tecnología permite acceder a lesiones periféricas muy pequeñas que no están directamente conectadas a las vías respiratorias con una precisión mínimamente invasiva sin precedentes. Esta ventaja amplía el espectro de pacientes que pueden beneficiarse de un diagnóstico temprano y potencialmente curativo», explica la Dra. Carolin Steinack, jefa del Interventional Lung Center de Zúrich. Además de mejorar el pronóstico, diagnosticar en fases iniciales reduce significativamente los costes sanitarios: 3.115 euros al mes en estadio 1A frente a 8.156 euros en estadio IVB.

Los procedimientos duran 37 minutos y reducen un 26% la dosis de radiación tras la curva de aprendizaje

Del 6 al 9 de septiembre, Barcelona acoge el WCLC, el mayor foro internacional sobre cáncer de pulmón. En este marco, Siemens Healthineers demuestra cómo la combinación de Cios Spin con el sistema Ion de Intuitive puede transformar la neumología intervencionista.

«Desde la introducción de esta solución integrada, hemos registrado un aumento significativo de diagnósticos en estadios tempranos. Esto no solo mejora las perspectivas de supervivencia, sino que también optimiza recursos y garantiza una mayor seguridad para los pacientes», afirma el Dr. Thomas Gaisl, director médico consultor del Departamento de Neumología del Hospital Universitario de Zúrich.