Sale una mañana de sol con ligero viento en Samil. Uno de esos días que permiten observar el mar azul con las islas al fondo. Sin niebla. La jornada invita a tomar la bicicleta y los profesionales de La Vuelta a España se desperezan pronto para comenzar la rutina en el día de descanso. Una buena parte del pelotón lo pasa en Vigo, entre ellos, el líder y el segundo clasificado de la Vuelta a España, Jonas Vingegaard (Visma) y Joao Almeida (UAE). También está el Movistar, el cuestionado Israel Premier Tech y el Loto.
Los mecánicos mantienen una actividad constante porque la parada competitiva sirve para lavar camiones y vehículos, además de hacer la habitual colada para que las prendas luzcan perfectas. Los deportistas, poco a poco, salen de sus habitaciones para tomar las bicicletas e, incluso, algunos como los del UAE para probar las cabras de contrarreloj que utilizarán en la jornada de Valladolid.
Los del Movistar fueron madrugadores en Samil para, pasadas las 11:00 horas, comenzar la ruta camino al Monte Aloia, “pero no sé si van a tener ganas de hacer montaña”, admite el limiano Carlos Canal. A pie del autocar acudían algunos curiosos para hacerse alguna fotografía con las estrellas, mientras que los medios de comunicación revoloteaban sobre los directores y equipos de comunicación, y los ciclistas aficionados esperaban la salida de los corredores.
Mientras Vingegaard o Almeida cogían sus bicicletas, algunos amateur esperaban para intentar seguirlos
El objetivo es claro y pasa por compartir unos kilómetros de ruta con los corredores que siguen por televisión. “Vamos a intentar seguirlos. Ellos irán hablando y nosotros con la lengua fuera”, admite un cicloturista veterano con ánimo de juvenil. Él tenía la idea de seguir al grupo de la formación telefónica y así lo hizo cuando Canal y sus compañeros emprendieron la ruta costera hacia Baiona. Parece poco probable que se alejaran de la bella costa, que estaba en todo su esplendor, para adentrarse en las cuestas. Eso sí, reconocer el territorio de la etapa de hoy también era una buena recomendación.
Juan Ayuso, ganador de dos etapas, inicia el rodaje por las carreteras de Mos junto a Ivo Oliveira.
| Jorge Santomé
Por su parte, el UAE optó por un día de descanso que podía firmar cualquier cicloturista medio de la ciudad. Al utilizar alguno la bicicleta de contrarreloj, no quedaba otro remedio que emprender una marcha más sencilla por territorio llano y así tomaron la ruta hacia Baiona, con una pausa para el café de camino. También tenían unos cuantos amateurs dispuestos a seguirlos y la gran duda es saber si pararon en la misma cafetería u optaron por no seguir la rueda en el aspecto barista.
Tras el día de tranquilidad, hoy regresa la competición con la etapa entre Poio y Herville
En Coia, el autobús del Visma Lease a Bike permanecía tranquilo, ya que los neerlandeses madrugaron para comenzar su paseo matinal, mientras los mecánicos y auxiliares realizaban sus tareas y, ya cerca del mediodía, el camión cocina comenzaba a desprender sugerentes olores. Una actividad similar registraba la zona reservada para el Lotto y para el Israel, aunque la del conjunto hebreo con permanente vigilancia policial, pese a que no había actividad reivindicativa en la matinal del lunes. Otra cosa será la etapa de hoy. Ayer, sus corredores terminaron el paseo por el carril bici de Castelao, tras dejar paso a una señora que paseaba a sus perretes de tamaño pequeño.
Todo tranquilidad viguesa en un día de descanso en el que los profesionales viven la vida como cicloturistas, pero hoy saben que volverá la competición deportiva con la etapa entre Poio y Mos con final en el alto del Castro de Herville. La ruta incluye el paso por una buena parte del área metropolitana de Vigo, ya que circulará por Arcade (13:36), Pazos de Borbén (13:56), Ponteareas (14:16), Salaceda de Caselas (14:45), Tui (15:03). Aquí comenzará la parte dura de la etapa y también la más atractiva para el espectador con los ascensos a San Antoniño (15:19), Alto da Groba (16:00) y, sobre todo, las subidas a Prado (16:54) con rampas superiores al 20%, y el final en Castro de Herville (17:30). Sesión para disfrutar.