Mike Krack, director de Aston Martin en pista, no cree que el hecho de haber metido al AMR25 en la Q3 y estar peleando por los puntos durante las primeras vueltas del Gran Premio de Italia 2025 fuese un «milagro» por parte de Fernando Alonso.
El asturiano definió su fin de semana como «excepcional» antes de tener que abandonar por una avería en su monoplaza. Sin embargo, Krack cree que únicamente se debió a que el equipo y el pilotos fueron capaces de sacar el máximo del coche que tenían.
«No, no hay milagros en la Fórmula 1, en mi opinión. Creo que el piloto y el equipo hicieron un buen trabajo en la clasificación. Y creo que teníamos un buen plan que también se ejecutó bien en carrera. Así que no creo que sea un milagro. Fue sacar el máximo provecho de la posición y del paquete que tienes».
«Creo que la estrategia salió muy bien porque todo salió según lo planeado más o menos. Sabíamos que Gabriel [Bortoleto] era muy rápido en la recta, por lo que podíamos aprovechar su DRS. Soñábamos un poco con replicar la carrera de Austria, donde estuvimos en el DRS de Liam todo el rato. Y fue bastante bien. Creo que también le llamamos en el momento adecuado para entrar a boxes, además logramos pasar a Gabriel y creo que habría sido un final bastante interesante».
«Tuvimos un poco de ventaja al principio con el duro. No sé cómo habríamos ido más adelante en la carrera. Albon fue rápido, creo que habría sido difícil, pero creo que podríamos haber terminado ahí».
¿Qué dijo Alonso tras la carrera?:
En cuanto al problema que hizo que Alonso se despidiese de la posibilidad de sumar «seis puntos» tal y como él mismo reconoció tras la carrera, Mike Krack no quiso entrar en detalles y se limitó a decir que aún no tenían una respuesta, por lo que han puesto en marcha una exhaustiva investigación.
«No, no vimos nada. Hubiera sido fácil decir que se fue ancho o algo así, pero no vimos nada inusual. Por eso creo que es importante hacer este tipo de análisis correctamente antes de… Es muy fácil señalar al piloto, es muy fácil señalar cualquier tipo de incidente, hay que ser objetivo en estas situaciones».
«Es algo que realmente debemos verificar bien. Porque con esta generación de coches, hemos visto problemas que nunca habíamos tenido antes. La carga también puede ser, porque estos coches tan bajos tocan mucho con el suelo, pero no puedo confirmar que eso tenga algo que ver».
«Necesitamos verificar correctamente las piezas en el modo de fallo. Necesitamos que los expertos echen un vistazo a cómo se ve todo, cómo se ven las fibras. Y revisa los datos de la pista para sacar conclusiones a partir de ahí», concluyó.
También podrías leer:
Fernando Alonso, Aston Martin Racing
Foto de: Zak Mauger / LAT Images via Getty Images
En este artículo
Sé el primero en enterarte y suscríbete para recibir actualizaciones por email de noticias en tiempo real sobre estos temas.
Suscríbete a alertas de noticias