Hacer un DLC no es una tarea tan sencilla como podría parecer a simple vista, considerando que ya tienes la dinámica del juego y los assets montados. Los problemas vienen en encontrar el equilibrio adecuado en qué incluyes y qué no, y aquí tiene mucho que ver la filosofía del estudio. Hay compañías que lo dan todo, como CD Projekt o FromSoftware, hasta el punto de que es difícil entender productos como Blood & Wine o Shadow of the Erdtree como algo separado del juego, ya que hasta dan más sentido y empaque final al juego base. 

Otros estudios, en cambio, creo que tienen la sensación de que no todos los jugadores van a consumir este contenido y, por ello, son algo recelosos a dar en ellos demasiada información.  Porque tienen más en cuenta a los que no juegan que a los que sí lo hacen. Y creo que Indiana Jones y La Orden de los Gigantes está completamente en esta categoría. Tras terminarlo, no lo considero uno de esos DLCs imprescindibles y de los que te estés perdiendo una parte importante del juego principal.


Ha llegado el último y se ha convertido en uno de mis juegos favoritos del año. Análisis de Indiana Jones y el Gran Círculo

Para acceder a él, hay que volver a El Vaticano. Indy conocerá allí a un sacerdote que está investigando un misterio que se esconde debajo de la misma villa papal. Pronto descubriremos que se trata de una extraña orden de personajes legendarios que pudieron formar parte de esa raza de gigantes que conocemos en el juego principal. Nuestra misión será descubrir el misterio que hay detrás de ella… y poco más.

Indiana Jones Gran Circulo Orden Gigantes 4359537 En Tamano Grande

Lo cierto es que este DLC de Indy apenas se sostiene narrativamente. No hay mucha historia que contar y es algo que rápidamente se nota, recordándome más a las historietas de «Elige tu propia aventura» que leía de pequeño del personaje, que a una trama algo más consistente, como la del juego base. Más allá de este sacerdote, no conoceremos más personajes que mantengan la trama a lo largo de las 4 o 5 horas que puede durar el contenido descargable.

indy

Es algo extraño, ya que un DLC bien planificado suele dar mucha textura a la obra. Puede reservarse un hilo argumental interesante, pero secundario que no da tiempo a desarrollar en el juego principal o ayudar a explorar a sus personajes de maneras únicas, pero La Orden de los Gigantes es muy conservador. De hecho, aunque alguno de sus escenarios sigue siendo bastante sorprendente y tiene momentos interesantes, se le nota bastante el reaprovechamiento de esa parte de El Vaticano del juego base para construir una adyacente Roma y sus catacumbas.

indy

El propio diseño de las misiones me ha parecido muy extraño. Poco a poco nos va introduciendo en un área más grande como los anteriores mapas, y lo hace a través de una gigantesca alcantarilla (la Cloaca Maxima romana) que no termina de funcionar como hub central; en parte por lo poco atractivo del paisaje, como te podrás imaginar. Mucho de este contenido lo pasaremos en interiores algo repetitivos, pero no me habría importado si ese gran sentido de la aventura que tienen las historias de Indy hubiera estado presente.

Ninguno de los apartados que hizo brillar la obra principal, ni en sus entornos ni en sus niveles ni en la historia, brillan aquí con luz propia

En cambio, me he sentido más como una rata en un laberinto, solucionando puzles y buscando la salida. Los puzles también me han parecido bastante flojos. Poseen un grado de dificultad algo mayor que la aventura principal, algo también muy común en los DLC, pero no por ello son necesariamente mejores. En vez de combinar de manera tan magistral momentos de acción, plataforma, historia y puzle, aquí se centran al cien por cien en este último apartado. Me ha recordado a cuando en una aventura gráfica el desarrollo se corta para introducir un rompecabezas exógeno, solo que aquí tienen un escenario bonito, pero poco más. Su propia construcción parecía hacer un flaco favor a la vista en primera persona, ya que sus diseños exigen una perspectiva más amplia y te obligan a dejar lo que estás haciendo para poder tener una visión general de la situación.

indy

Hay un poco de todo, pero no necesariamente brillante. Incluso las escenas de sigilo y acción me han parecido bastante normalitas. La palma se la lleva un momento en que Indy encuentra a un montón de enemigos que están rezando o haciendo un ritual y no encontré otra manera de resolver la situación que con la perezosa solución de aparecer delante de ellos y despachar a unos quince enemigos a la vez a porrazos. 


Cómo empezar el DLC de Indiana Jones y el Gran Círculo: La Orden de los Gigantes. Esto es lo que has de hacer para disfrutar de la expansión

En resumen, no he visto demasiado inspirado a MachineGames en este contenido descargable, aunque el material podría haber dado más de sí. Ninguno de los apartados que hizo brillar la obra principal, ni en sus entornos ni en sus niveles ni en la historia, brillan aquí con luz propia. No significa que si estás deseando más contenido de Indiana Jones no debas jugarlo, pero tampoco lo recomendaría al precio de 20 euros al que se ha puesto a la venta. Y, en todo caso, es un contenido que no echarás de menos si no lo juegas. 

En 3DJuegos | La perfección no existe, pero NBA 2K26 está muy cerca de ella. Tras jugarlo sin descanso te diré que es el mejor juego de baloncesto en años. Análisis

En 3DJuegos | ​​La nueva expansión de Starfield parece que asoma su cabeza y podría corregir la gran oportunidad perdida del RPG