El fabricante de automóviles Renault ha desvelado la sexta generación del Clio, un modelo estratégico para el mercado español de flotas y renting, donde históricamente se ha situado entre los vehículos más demandados.
Con un diseño revisado, motorizaciones optimizadas y un equipamiento tecnológico más completo, el nuevo Clio refuerza su posición en el segmento de los compactos urbanos, ha explicado la marca en una nota de prensa.
Producido en la planta de Bursa (Turquía), donde ya se han fabricado más de cinco millones de unidades, el nuevo Clio crece en dimensiones hasta 4,12 metros de longitud y 1,77 metros de anchura, con una batalla de 2,59 metros.
El maletero del nuevo Clio alcanza 391 litros de capacidad, con un umbral de carga 40 milímetros más bajo que en la generación anterior, una característica especialmente valorada en entornos corporativos por la facilidad de uso en operaciones de alta rotación de vehículos.
La gran novedad técnica es la motorización híbrida full hybrid E-Tech de 160CV, que combina un motor de gasolina de 1,8 litros con dos motores eléctricos y una batería de 1,4 kWh, gestionados por una caja de cambios multimodo inteligente sin embrague. Esta configuración permite una aceleración de 0 a 100 km/h en 8,3 segundos y un consumo homologado de 3,9 litros a los 100 km, con emisiones de 89 g/km de CO₂.
Renault ha señalado que el sistema interno posibilita que el Clio circule hasta un 80% del tiempo en modo eléctrico en entornos urbanos y ofrece una autonomía conjunta en carretera de hasta mil kilómetros.
La gama se completa con el motor TCe de 115CV, disponible con cambio manual o automático EDC de doble embrague, y con una variante Eco-G de 120CV compatible con GLP, prevista para una fase posterior.
Interior: reciclados, sostenibilidad
En el interior, Renault introduce materiales reciclados y un nuevo salpicadero con doble pantalla digital de hasta 10,1 pulgadas, acompañado del sistema multimedia OpenR Link con Google integrado.
Esta solución, inédita en el segmento según Renault, incluye de serie Google Maps, Google Assistant y acceso a aplicaciones a través de Google Play. También se ofrece cargador inalámbrico para móviles, conectividad inalámbrica con Android Auto y Apple CarPlay y la posibilidad de actualizaciones remotas de software.
El nuevo Clio equipa 29 sistemas avanzados de asistencia a la conducción (ADAS), entre los que destacan el regulador de velocidad adaptativo inteligente, la alerta de salida segura de los ocupantes, el asistente de parada de emergencia y el frenado automático en marcha atrás.
A estos se suman funciones como el sistema Safety Score, que evalúa la conducción con una puntuación de 0 a 100, y el Safety Coach, que ofrece consejos personalizados para mejorar la seguridad.
La oferta comercial de este modelo se estructura en tres acabados: Evolution, Techno y esprit Alpine. Este último incorpora detalles en alcántara, llantas específicas de 18 pulgadas y un paquete completo de ayudas a la conducción orientado a flotas premium.
Entre los equipamientos de serie en toda la gama destacan el regulador de velocidad adaptativo, el frenado automático de emergencia y la pantalla central de 10 pulgadas.
El Clio ha sido uno de los vehículos más vendidos de la marca desde su lanzamiento en 1990, con cerca de 17 millones de unidades matriculadas en 120 países y más de mil unidades producidas diariamente en Bursa.
El modelo fue el coche más vendido en el primer semestre de 2025 en Europa.