VER RESUMEN

Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.

El exmecánico de Max Verstappen, Calum Nicholas, defendió a mecánicos de McLaren tras críticas por falla en Monza. Nicholas destacó en redes sociales las condiciones estresantes y mal pagadas en las que trabajan los mecánicos de Fórmula 1, señalando que el salario promedio es de 60.000 libras al año, con una semana laboral de 70 horas y sin beneficios extras por estar en el equipo de boxes.

El exmecánico del cuatro veces campeón del mundo Max Verstappen, Calum Nicholas, reveló las realidades poco glamorosas de trabajar para un equipo de Fórmula 1, como defensa a mecánicos de McLaren criticados por parte de fanáticos durante el Gran Premio de Monza, Italia.

En redes sociales culparon a los que estaban detrás de escena en los boxes de McLaren por esta falla, criticando su aparente “error” durante su “turno de trabajo de tres segundos”.

Ante esto, Calum Nicholas, cuya cuenta de Instagram tiene más de 400 mil seguidores, recurrió precisamente a las redes sociales para destacar las condiciones estresantes y mal pagadas -en relación a lo que ganan los pilotos y otros quienes se desempeñan en Fórmula 1- en las que trabajaban los mecánicos para hacer realidad un fin de semana de carreras.

“Por cierto, por eso tan poca gente del paddock interactúa aquí. Opiniones absurdas como esta. Es vergonzoso”, respondió Nicholas, antes de añadir: “El salario medio de un técnico de F1 ronda las 60.000 libras, por cierto”.

El exmecánico de Verstappen agregó que “la semana laboral promedio es de unas 70 horas. La mayoría vuela en clase turista, y nadie cobra más por ser parte del equipo de boxes”.