Se acaban los calificativos para describir el auge de WOW FC. En 2025, la promotora española está viviendo un crecimiento exponencial, que la ha convertido en una de las compañías de MMA más importantes de Europa. Sin embargo, su objetivo es seguir creciendo para convertirse en exponentes a nivel global, y viendo sus estadísticas no sería una locura pensar que de aquí a unos años puedan competir de tú a tú con el resto de peces gordos de la industria.
CONSIGUE UN DESCUENTO EN LA COMPRA DE ENTRADAS PARA WOW 22 CON EL CÓDIGO ‘MARCA22’
Este sábado, el Madrid Arena albergará el WOW 22, donde se estrenará otro cinturón más. El pasado junio, la compañía realizó en el mismo escenario WOW 20, en la que estrenó sus cuatro primeros cinturones: peso mosca, peso gallo, peso pluma y peso ligero. Tres meses después será el turno del peso semipesado, en un combate muy esperado por los espectadores durante años que por fin se hará realidad entre Enoc Solves y Darwin Rodríguez.
Nunca vamos a buscar hacer el récord a nadie porque eso, en lugar de atraer público, lo expulsa
Arturo Guillen, co fundador y presidente de WOW
Arturo Guillen, co fundador y presidente de WOW, es uno de los grandes artífices de todo este éxito, aunque no se conforma con lo conseguido. “Prácticamente en cada evento batimos récords. Estamos en fase de crecimiento. El año pasado hicimos un evento por estas fechas y llevamos más del doble de entradas vendidas. Una cosa que caracteriza WOW es que siempre buscamos combates parejos. Nunca vamos a buscar hacer el récord a nadie porque creemos que eso, en lugar de atraer público, lo expulsa”, reconoce a MARCA.
Ahora son los propios gimnasios los que ofrecen peleadores a WOW, lo que impulsa la idea de que se hagan eventos a nivel internacional. “Nos están llamando de gimnasios de todo el mundo para venir a WOW como el gran escaparate que es, por la atención y el cuidado que le damos a los peleadores. Probablemente esto lleve a que hagamos eventos fuera. Nosotros somos agnósticos en cuanto a nacionalidades, aunque para mí sea un orgullo hacer eventos en España. Vivimos en un mundo global y cuanto más podamos amplificar eso mejor para todos”, afirma.
Topuria, en WOW 20.WOW
Topuria lo cambia todo
Uno de los grandes culpables de este crecimiento es Ilia Topuria, que desde que se convirtió en la cara visible de la empresa ha provocado que el crecimiento sea aún mayor. “Él, de alguna manera, generó esa sensación de obsesión desde el primer momento que entró en WOW. Mostró que iba a ser una inversión activa y no pasiva, porque él estudia la parte del negocio, la parte estratégica, la parte de producción… Eso es un regalo y una fortuna que tenemos en España y que tenemos que aprovechar a nivel colectivo y a nivel industrial”, señala Arturo.
Desde muy joven se obsesionó -Topuria- con las MMA e hizo un estudio completo. Por eso está donde está
Arturo Guillen, co fundador y presidente de WOW
La compañía ha sufrido tal auge que ya se están planteando realizar carteleras semanales. Dos importantes al mes, y otras dos de menor importancia, con tal de captar más audiencia. La visión del peleador hispanogeorgiano es soñadora, así como la de todo el equipo que hay detrás. “Hay mil factores que se mueven alrededor suyo y él los tiene todos presentes. Desde muy joven se obsesionó con las MMA e hizo un estudio completo. Por eso está donde está”.
La premisa es ir con pies de plomo, aunque la estrategia de futuro está clara. “El objetivo es hacer una velada semanal. Para ello necesitamos más peleadores y crear una atracción a nivel de audiencia televisiva. La recurrencia es clave para fidelizar a las audiencias y eso además va a dar horas de vuelo a los peleadores y exposición mediática para que las audiencias se asocien emocionalmente con ellos. Es algo que me parece alcanzable, lícito y extraordinariamente bueno para el sector”, afirma Arturo.
El Madrid Arena durante la celebración del WOW 20.WOW FC.
Paso a paso
Para que una promotora de este calibre funcione hay que ir poco a poco, y WOW no se ha precipitado en ningún momento. “En cuanto a vídeos consumidos en Instagram ya estamos en los cientos de millones, de ticket medio cada vez mejor… Nuestra obsesión cuando empezamos era crear un producto con el que nos sintiésemos más o menos satisfechos. El segundo paso era testar una audiencia, a ver cómo reaccionaba ante ese producto. Y el tercer estado es el de crecer, que es en el que estamos ahora».
Tenemos más de un 30% de asistentes que son chicas. Vienen ejecutivos, abogados, carniceros…
Arturo Guillen, co fundador y presidente de WOW
Además, la audiencia que han conseguido captar es de todo tipo. “Tenemos más de un 30% de asistentes que son chicas. Vienen ejecutivos, abogados, carniceros… Viene todo el espectro, porque esto es para todos. Nosotros somos un poco como Disney. Decía un ejecutivo de Disney: ‘Cuando ves una película nuestra no sabes lo que vas a ver, pero sí sabes lo que no vas a ver’. Pues con nosotros es un poco lo mismo”, reconoce el co fundador de la promotora.
El objetivo a largo plazo es darle la opción a los peleadores de poder vivir de este deporte sin salir de España. “Yo quiero que solamente aquellos que tengan opciones de ser campeones vayan a UFC, porque sino tampoco es necesario. Uno puede ser una megaestrella aquí y que no tenga la necesidad de irse. Hay otros que dirán ‘yo quiero ir cubriendo más etapas, quiero ser una megaestrella aquí y además quiero aspirar a conseguir más cosas fuera’. Las dos opciones son buenas”.
Cartelera de WOW 22.WOW FC.
Los peleadores, encantados con WOW
Hace unos años era impensable que una promotora española de MMA fuese pionera en el sector, pero WOW lo ha hecho posible. Para aquellos peleadores que llevan a sus espaldas una larga trayectoria de viajes al extranjero para poder vivir de este deporte, la situación actual es un premio. Ese es el caso de los protagonistas del evento estelar de este próximo 13 de septiembre, que tras años intentando verse las caras para agradar a los fanáticos por fin han encontrado una compañía que lo lleve a cabo.
Yo llevé a un luchador amateur a WOW y se me ponía la piel de gallina, parecía McGregor
Enoc Solves, cabeza de cartel de WOW 22
“Solo se les puede felicitar. Al final las cosas bien hechas llegan a buen puerto y WOW ya ha triunfado, aunque están lejos de llegar a su techo. Yo creo que van a seguir creciendo, que van a seguir explotando positivamente las MMA en España y van a seguir siendo la plataforma para que un niño que en España quiera ser peleador de MMA lo pueda tener como una opción laboral real”, reconoce Darwin Rodríguez a MARCA.
Enoc Solves, su rival y una leyenda de las MMA españolas, ahondó aún más en el buen hacer de WOW. “Una cosa que destaco sobre WOW es el trato a los luchadores amateurs. Yo llevé a un luchador amateur ahí y se me ponía la piel de gallina, parecía McGregor. Lo recogieron en una furgoneta y lo trataron como tiene que ser”. Las cosas bien hechas tienen su recompensa, y WOW está dejando una huella imborrable en el mundo de los deportes de contacto. El límite es el cielo para ellos.