Barcelona es una ciudad en constante transformación arquitectónica. Nuevos edificios y fachadas rehabilitadas mantienen su esencia histórica, al tiempo que la proyectan como una de las urbes más atractivas del mundo. Ahora, la capital catalana suma un nuevo hito en su posicionamiento como referente académico y polo de atracción de talento internacional. La Universidad de Hong Kong (HKU) ha elegido Barcelona para inaugurar su primer campus en Europa, en un edificio recién adquirido en el distrito tecnológico del 22@, en el número 28 de la calle Llacuna.
El inmueble, promovido por Grupo Bega y diseñado por el arquitecto Víctor Bergnes de las Casas, es un activo de nueva construcción con más de 8.450 m². Además, cuenta con 1.900 m² de espacios exteriores, zona de aparcamiento y servicios, consolidándose como un espacio flexible y adaptado a las necesidades de un centro académico de primer nivel.
LA UNIVERSIDAD DE HONG KONG LLEGA A LA CIUDAD CONDAL
Fundada en 1887 por la London Missionary Society, la HKU está considerada una de las instituciones más prestigiosas de Asia. Actualmente, ocupa el puesto número 35 en el ranking mundial de Times Higher Education y el 13 en el ranking global de escuelas de negocios del Financial Times.
La universidad cuenta con más de 30.000 estudiantes, una red internacional de investigadores y acuerdos de colaboración con instituciones líderes en Norteamérica y Europa. Su desembarco en Barcelona se enmarca dentro de una estrategia de expansión global que busca reforzar la presencia de la institución en los principales nodos de conocimiento del planeta.
Noticia relacionada
IKEA lanza una colección con el diseñador Gustaf Westman que reinterpreta la Navidad: «Revoluciono la estética navideña convencional»
“La llegada de esta universidad a Barcelona refuerza la capital catalana dentro del mapa mundial de la educación superior y como polo de atracción de talento e inversiones”, ha querido destacar Javier Fernández, director de Capital Markets Oficinas de JLL España a un conocido periódico.
El auge del distrito 22@: tecnología, edificios sostenibles y arquitectura puntera
El desembarco de la HKU coincide con el buen momento que atraviesa el 22@, el distrito de innovación de Barcelona. Según JLL, esta zona ha liderado los datos de contratación en el primer semestre del año y apunta a que el mercado de inversión en oficinas en España podría cerrar el ejercicio con un volumen un 30 % superior al de 2024.
Este distrito se encuentra en el barrio del Poblenou. Aunque antaño era un área industrial repleta de fábricas y almacenes, en las últimas dos décadas se ha transformado en un auténtico polo de innovación. Hoy conviven en sus calles empresas tecnológicas, startups de alcance global, espacios de coworking, centros de investigación y viviendas residenciales que han dado un nuevo aire a esta parte de Barcelona. A esta dinámica se suma ahora el edificio que albergará la Universidad de Hong Kong, un inmueble cuyo eje principal es la sostenibilidad, con fachada de Teflón y mecanismos pensados para aprovechar al máximo la luz natural.
Noticia relacionada
Por qué las losetas de Barcelona y Bilbao se parecen tanto y qué historia hay detrás
La apuesta de una universidad con la trayectoria y prestigio de la HKU consolida a Barcelona no solo como destino turístico o hub tecnológico, sino también como referente académico en el ámbito internacional. El nuevo campus permitirá estrechar vínculos entre Asia y Europa, atraer a estudiantes internacionales y fomentar proyectos de investigación conjunta. Con esta incorporación, el 22@ suma un nuevo motor de actividad que contribuirá a fortalecer el ecosistema de conocimiento, innovación y talento de la ciudad, proyectando a Barcelona hacia un futuro cada vez más global y competitivo.