Martes, 9 de septiembre 2025, 23:03
Almería se prepara para vivir un fin de semana de intenso balonmano femenino con la celebración de la vigésimo segunda edición de la Final de la Copa de Andalucía, que tendrá lugar el próximo 20 de septiembre, a las 12:00 horas, en el histórico Palacio de los Juegos Mediterráneos. La entrada será libre hasta completar el aforo, lo que permitirá a todos los aficionados almerienses al balonmano, que son muchos, disfrutar de un espectáculo deportivo que combina emoción, talento y cantera, recuperando la actividad en primera línea, que no se da en la capital desde hace bastantes temporadas con el mítico Goya.
La competición fue presentada oficialmente por el concejal de Ciudad Activa, Movilidad Urbana y Deporte, Antonio Casimiro, junto al presidente de la Federación Andaluza de Balonmano, el también almeriense Sebastián Fernández, y la delegada provincial, Roma García.
Mucha historia
Casimiro destacó que el Palacio de los Juegos Mediterráneos es un escenario emblemático de la ciudad –que vivió batallas épicas en el Rafael Florido–, pero del mismo modo también un espacio cargado de historia y simbolismo, especialmente este año, en el que se enmarca dentro de los actos conmemorativos del 20º aniversario de los Juegos Mediterráneos de Almería 2005. «Estos Juegos Mediterráneos proyectaron a Almería como ciudad capaz de acoger competiciones internacionales de primer nivel y dejaron un legado deportivo que sigue vivo. Hoy, eventos como esta final muestran que la ciudad mantiene esa esencia y sigue siendo referente en el deporte», afirmó el edil.
En cuanto a la competición, la final enfrentará al Málaga Costa del Sol, equipo que milita en la máxima categoría del balonmano español, contra el vencedor de la semifinal que disputarán Adesal de Córdoba y Montequinto de Dos Hermanas (Sevilla).
Encuentro previo
Sebastián Fernández resaltó que la jornada incluirá un encuentro previo entre las jugadoras y la base del balonmano almeriense, fomentando el intercambio de experiencias y motivando a la cantera local, «lo que sin duda enriquecerá a los jóvenes y reafirma el papel de Almería como ciudad promotora del deporte base», indicó.
Además de su vertiente deportiva, el evento se inscribe en la estrategia municipal de posicionar a Almería como referente del turismo deportivo. Casimiro recordó que en 2024 más de 50.000 personas visitaron la ciudad para participar o disfrutar de competiciones, generando un importante impacto económico y turístico. «Esta final será, sin lugar a dudas, un espectáculo para los aficionados al balonmano, del mismo modo que también pone de relieve la unión entre instituciones, clubes, empresas y sociedad. Un mensaje que refleja el lema ‘Juntos Podemos’ y la capacidad de Almería para seguir acogiendo grandes eventos deportivos de relevancia nacional e internacional», concluyó el concejal, animando a todos los almerienses a acudir y disfrutar de la élite del balonmano andaluz.
Comenta
Reporta un error