Con la victoria del piloto de Red Bull en el Gran Premio de Italia se asegura al menos el 50% de las victorias en el nuevo reglamento. El piloto neerlandés ha ido rompiendo récords según avanzaba su carrera en F1. Verstappen ostenta varios récords en la Fórmula 1, uno de ellos es ser el piloto más joven en debutar en la categoría reina del automovilismo. 46 victorias en 84 carreras disputadas es el saldo que tiene Verstappen ahora mismo a falta de 8 carreras por disputarse.

Durante sus once años en la F1 no ha dejado indiferente a nadie sobre su nivel, ya en Toro Rosso comenzó a mostrar todo su potencial. En apenas año y medio fue promocionado a Red Bull y ganó la primera carrera con el equipo de las bebidas energéticas. Fue en Barcelona cuando los Mercedes de Hamilton y Rosberg colisionaron al llegar a la curva 4.

Más información

Con 18 años y 228 días se convirtió en el piloto más joven en liderar una vuelta de un Gran Premio, subirse al podio y ganar una carrera en la Fórmula 1. Desde entonces no ha parado de romper récords y de ganar carreras. A estos récords conseguidos a los 18 años hay que añadirle el del piloto más joven en lograr un Grand Chelem y una vuelta rápida. Se llama Grand Chelem a hacer la pole position, liderar todas las vueltas de la carrera y hacer la vuelta rápida de la misma.

Todos estos récords los consiguió antes de entrar a la ‘era efecto suelo’, tiene este nombre debido a que la nueva normativa de la Fórmula 1 se centra en esa área del monoplaza. La era del efecto suelo ha tenido un único nombre, Max Verstappen. Desde 2022 hasta 2025 ha sido el piloto que más carreras ha ganado con este reglamento, 46. Todavía faltan 8 carreras por disputarse, pero ya se ha asegurado un mínimo de victoria del 50%.

Durante estos cuatro años no ha tenido rival, ganando tres de los cuatro campeonatos del mundo. En 2022 ganó 15 de las 22 carreras que se disputaron y en 2023 gano 19 de las 22 que se disputaron. Un 86% de victorias tiene el neerlandés en ese año, los otros ganadores en ese año fueron Checo Pérez y Carlos Sainz. De hecho, el piloto español fue quien rompió la racha de victorias del piloto neerlandés.

Aquel año Verstappen logró 10 victorias consecutivas hasta que Sainz le cortó la racha, siendo así la racha más longeva de la historia. En el año 2024 ganó 9 carreras y logró también el campeonato del mundo. Pese a que este último año del reglamento no vaya a levantar, el campeonato del mundo, pasará a la historia como uno de los pilotos más dominantes de la historia de la Fórmula 1.