El 14 de octubre es la fecha señalada para el debut del Irudek Bidasoa Irun en la European League, a cuya fase de grupos … ha llegado tras superar, con más claridad de la esperada, la eliminatoria previa contra el ABC de Braga portugués. Ese día los irundarras jugarán en la cancha del Potaissa Turda, que fue segundo en la pasada liga rumana. El primer partido en Artaleku será contra un rival de postín, el Flensburg-Handewitt que se ha impuesto en las dos últimas ediciones de esta competición y fue quinto en la pasada Bundesliga.

El grupo A de la European League se completa con el Saint-Raphael Var Handball, que acabó la liga francesa en quinta posición. También ha pasado por el trance de la eliminatoria previa, que dejó resuelta en la cancha del Mors-Thy Handbold danés con un sonoro 32-45 y finiquitó en casa, cerca de Niza, con un 35-32.

  • Partido Fecha

  • Potaissa-Irudek Bidasoa 14-X

  • Irudek Bidasoa-Flensburg 21-X

  • Irudek Bidasoa-Saint Raphael 11-XI

  • Saint Raphael-Irudek Bidasoa 18-XI

  • Irudek Bidasoa-Potaissa 25-XI

  • Flensburg-Irudek Bidasoa 2-XII

  • Sistema

  • Ocho grupos de cuatro equipos, que juegan sus liguillas
    Los campeones avanzan a cuartos de final y segundos y terceros juegan un play-off para llegar a esa ronda.

Los partidos contra este equipo serán los de las jornadas tres y cuatro, y la liguilla acabará recibiendo al Potaissa y visitando al Flensburg. Los campeones de cada uno de los ocho grupos pasarán a cuartos de final y los segundos y terceros clasificados jugarán un play-off de acceso a esa ronda, como hizo el año pasado el conjunto amarillo contra el Melsungen.

Granollers y Ademar León ya estaban clasificados para la liguilla, como segundo de la liga y subcampeón de la Copa del Rey ante el Barça, respectivamente, y no serían rivales del Irudek Bidasoa Irun en unos hipotéticos cuartos de final. El Torrelavega no pudo superar la eliminatoria previa ante el Elverum, al perder 38-28 en Noruega y 28-29 en casa.

Diferencia de quince goles

Contando el 35-26 de Artaleku y el 24-30 de Braga, el Irudek Bidasoa Irun ha eliminado al cuarto de la pasada liga portuguesa con una diferencia de quince goles. No sólo eso, sino que en estos tiempos de balonmano modernos con más ritmo y más posesiones, sólo ha encajado 26 y 24 goles en cada uno de los partidos.

Los irundarras volvieron tras el encuentro y llegaron a casa hacia las 5.30 de la mañana del domingo. El destino estaba más cerca que algunas canchas de Asobal que toca visitar, como Cangas y Puente Genil.

Para Alex Mozas, lo bueno fue que «se cumplió el guión de lo que nosotros queríamos, que era empezar muy serios, sobre todo a nivel defensivo, para que ellos no cogiesen alguna ventaja que les pudiera meter en la eliminatoria. Aunque eso lo cumplimos, en ataque estuvimos un poco más atascados, en el lanzamiento también. Su portero tuvo muy buenos minutos pero seguimos manteniendo la solidez defensiva». Además, «Kuba estuvo muy bien en portería. Él y Leo han hecho grandes partidos en esta eliminatoria».

Hay un detalle que no permite al madrileño estar cien por cien satisfecho del partido: «Me preocupa el hecho de estar cuatro o cinco ataques seguidos perdiendo el balón o fallando lanzamientos muy forzados. Eso sí me preocupa y es algo que tenemos que corregir, porque ahí es donde el Braga se metió otra vez en el partido».

Pese a ello, «en línea general fue muy buen partido a nivel de concentración, a nivel de juego colectivo y, sobre todo, defensivo». Subraya que «ganar en Braga no es fácil y lo conseguimos». Y con claridad además.